
Tras una jornada legislativa adversa para el oficialismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el Gobierno perdió todas las votaciones en la Cámara de Diputados y adelantó que el presidente Javier Milei vetará cualquier ley que implique un incremento del gasto público.
“Perdimos todas”, admitió Francos en declaraciones radiales. “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, dijo en referencia a los proyectos aprobados por la oposición, como el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, que ahora pasarán al Senado.
El funcionario cuestionó duramente a los bloques que en otras ocasiones respaldaban al oficialismo y los acusó de haberse alineado con el kirchnerismo. “Votaron todos con el kirchnerismo: casi todos los radicales, la Coalición Cívica, algunas fuerzas provinciales…”, enumeró.
Francos atribuyó el resultado al contexto electoral y acusó al kirchnerismo de “hacer demagogia”. “El país ha sido destruido por el kirchnerismo. Es como Venezuela. Con el discurso de que trabajan para los más necesitados, destruyeron Argentina”, afirmó.
El jefe de Gabinete también defendió el uso de las facultades delegadas por parte del Ejecutivo, que, dijo, permitieron desregular, suprimir organismos y fusionar estructuras del Estado. “Eso es lo que la Cámara de Diputados quiere volver atrás, generando más gastos y poniendo en riesgo el superávit fiscal que mantenemos desde el inicio de la gestión”, advirtió.
Francos destacó que el Gobierno logró un superávit fiscal del 3,8% en 2024 y del 2,4% en lo que va de 2025, en contraste con los déficits de años anteriores. “Es imposible sacar a la Argentina del pozo si no recortamos el gasto público. Si el Congreso quiere imponernos gasto, será mucho más difícil salir”, remarcó.
En materia de deuda, el funcionario señaló que la deuda externa pública pasó de US$140.000 millones en 2001 a US$500.000 millones en la actualidad, de los cuales US$303.000 millones se contrajeron durante gobiernos kirchneristas. “Desde 2023, nosotros la redujimos en US$34.000 millones”, concluyó.
Fuente: NA