Una de las vecinas y ex presidenta del Consorcio de Usuarios de Agua de Santa Vera Cruz, Liliana Zaffetti, junto a la diputada Lucía Ávila, brindaron una conferencia de prensa denunciando las irregularidades que se habrían cometido en el marco de la intervención de IPALaR. Zaffetti declaró ante los medios presentes: “Venimos de un pueblo que hace algunos años ni siquiera figuraba en el mapa de La Rioja, por lo tanto ni siquiera figuraba en los planes de la política riojana. Hace algunos años llegó mucha gente, se fue renovando la sociedad, que estaba manejada como en la época de los señores encomenderos, por un puntero político que decidía sobre los destinos de los votos, del agua, de la producción, del trabajo, de todo”.
Asimismo, Zaffetti recordó: “En el año 2008 iniciamos una lucha para destituir de su cargo al puntero político, vecino de nuestro pueblo, Humberto Peralta, funcionario de Marcelo del Moral que era presidente del consorcio de agua y lo manejaba como él quería absolutamente todo”.
“Después de un año de lucha, el IPALAR decidió llamar para que se elija una nueva comisión”, explicó la ex presidenta del CUA, y explicó: “En una asamblea que fue un ejemplo de democracia, de una manera arrolladora le ganamos a esta gente. Yo fui la presidenta de esa comisión. Por primera vez en la historia de La Rioja que una mujer era presidenta de un consorcio de Agua”.
De la misma manera, Zaffetti indicó: “Sumado al odio de que habían perdido el poder sobre el agua, encima en esta comisión había una mujer. A partir de ahí comenzó nuestro calvario. Amenazas de muerte, conexiones clandestinas, contaminación del agua, acoso laboral. Yo inicié juicios por amenazas de muerte. Fue realmente tremendo”.
En cuanto a lo sucedido durante su gestión al frente del Consorcio, Zaffetti remarcó: “Peralta, moroso histórico. Nunca pagó desde que nosotros asumimos en ocho años. También bajó la orden política a su gente que no paguen el agua, con el prejuicio que eso significaba para un consorcio chico que recaudaba muy poco dinero. El año pasado fuimos intervenidos por el entonces administrador del IPALAR, el ingeniero Velárdez, actual Ministro de Infraestructura”.
Por otra parte, la ex titular del CUA manifestó: “Siempre fuimos un consorcio rebelde y antiminero. El único que iba a las marchas contra la megaminería con los carteles del consorcio” y apuntó: “Salimos en una foto en los diarios con un cartel exigiéndole a Velárdez que pague los 10 meses de deudas que tenía con los empleados. Cuando se hizo público les pagaron cinco meses juntos. Cuando un tiempo después exigimos que nos paguen los 5 meses que faltaban, inmediatamente nos intervinieron”.
De la misma manera, Zaffetti consideró: “Tenían que tener una excusa para la intervención, cuando el consorcio de Santa Vera Cruz funcionaba maravillosamente y es, a criterio de los ingenieros del IPALaR, el agua mejor tratada en la planta potabilizadora de la Rioja. La excusa que buscaron es que nosotros no habíamos hecho la asamblea que correspondía”.
“En realidad, ningún consorcio de la provincia lo había hecho porque como fue un año político, se prorrogaba siempre las fechas de las asambleas por no haber disponibilidad para fiscalizar las asambleas” expresó la ex presidenta del CUA, y disparó: “El único consorcio que fue intervenido por esa causa fue el de Santa Vera Cruz”.
Respecto de lo sucedido una vez concretada la intervención, Zaffetti detalló: “Primero pusieron a un empleado que fue un desastre en su gestión. La poca plata que se recaudó se la metió en su bolsillo y recién la semana pasada rindió ese dinero. Después cambian el interventor. Para sorpresa de todos ponen de interventor a la persona que habíamos destituido en el año 2009, moroso histórico mil acusaciones y mil denuncias ante la justicia, a Humberto Peralta”.
"Después cambian el interventor. Para sorpresa de todos ponen de interventor a la persona que habíamos destituido en el año 2009, moroso histórico mil acusaciones y mil denuncias ante la justicia, a Humberto Peralta&rdq
“El pueblo reaccionó y comenzamos a juntar firmas para que lo saquen desde hace tres meses” explicó Zaffeti, y agregó: “Nunca logramos, pese a todo lo que se le contó al IPALaR, que lo saquen. Lo que si logramos es que llamen a asamblea. Hicieron una convocatoria, que la semana pasada venció los términos de la inscripción en los padrones y de la presentación de listas”.
La ex presidenta del CUA aclaró: “Según dice la ley que no se debe adeudar suma alguna para participar de la asamblea. Ellos han hecho un plan de tres cuotas que debiendo dos ya pueden entrar, pero imagínense que gente que debe desde hace siete años, lo que quiere decir que van a entrar a la asamblea a elegir y ser elegidos debiendo dos años y medio de agua, mientras que a los que no somos morosos nos exigen estar al día hasta el 31 de julio”.
En cuanto a los tiempos de la convocatoria, Zaffetti informó: “Como la semana pasada vencieron todos los términos de la convocatoria que el mismo IPALaR hizo, hicimos una presentación por escribano público que nosotros éramos los únicos que habíamos presentado el padrón con tachaduras y enmiendas, que estábamos al día y la única lista que se había presentado”.
Del mismo modo, Zaffetti relató: “Vinieron las abogadas del IPALaR, el departamento jurídico, la doctora Baigorrí y la doctora Machicote Ticac, en una reunión en la plaza que duró desde las 10 de la mañana hasta las dos y media de la tarde, rodeados por la policía que convoco Peralta como si fuéramos delincuentes, en un acto de apoyo al interventor y con autoritarismo y soberbia por parte del IPALaR a defender al interventor”.
“Dicen que somos violentos en Santa Vera Cruz, pero la violencia viene desde arriba por el no cumplimiento de la ley, por la persecución y por el abuso de poder” acentuó la ex titular del CUA, y declaró: “Negaron todos los términos de la convocatoria, les dieron permiso hasta el próximo martes para que puedan seguir beneficiándolo, para que puedan ponerse al día”.
Respecto de lo sucedido después de la reunión, Zaffetti recordó: “Antes de irse, tomaron la oficina, le dijeron a la empleada administrativa que se tome vacaciones hasta después de la asamblea, recién ese día lo pusieron en ejercicio de poder al interventor Peralta cuando hace tres meses que esta, y la plata que habíamos recaudado para de la gente que se quiso poner al día para participar de la asamblea se la entregaron a este corrupto”.
“El señor está instalado en la oficina y ni queremos pensar lo que paso con la documentación y nos trajeron un nuevo padrón que es una broma de Tinelli. Nosotros lo que pedimos es el apoyo para tener una asamblea transparente y que IPALaR” precisó Zaffetti.
La ex presidenta del CUA explicó: “Lo que nosotros pedimos es el apoyo para tener una asamblea transparente, que sea el padrón de socios como corresponde para entrar a la asamblea y nada más y que el IPALaR deje de favorecer al poder político de Del Moral que no quiere perder el control sobre los consorcios”.
“Nuestros abogados asesores, que son los apoderados de nuestra lista, el martes, de acuerdo a la decisión que tome el IPALaR vamos a presentar un recurso de amparo ante el juez de instrucción de Aimogasta, vamos a denunciar a IPALaR, las abogadas y a Scaglioni por incumplimiento de los deberes de funcionario público, y vamos a impugnar todo lo hecho por ellos”, finalizó Liliana Zaffetti, ex titular del Consorcio de Usuarios del Agua de Santa Vera Cruz.