
En una cadena nacional de 23 minutos, el presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales con déficit fiscal. La iniciativa prevé sanciones para legisladores y funcionarios que no cumplan la norma y forma parte, según el mandatario, de una estrategia para “judicializar la política económica”.
El jefe de Estado adelantó que esperará el rechazo de sus vetos antes de acudir a la Justicia, en el marco de lo que consideró una “nueva fase” de su gestión. “No se puede seguir gastando más de lo que ingresa”, remarcó, al tiempo que defendió la necesidad de medidas drásticas para garantizar el equilibrio de las cuentas públicas.
Desde la oposición, el diputado nacional Ricardo Herrera cuestionó el anuncio y lo calificó como “una puesta en escena más del presidente, con un discurso netamente de campaña”. En diálogo con La Red, el legislador riojano advirtió: “Esto es inconstitucional y lo que realmente está penalizando no es el déficit fiscal, sino el sistema democrático».
«Lo que hay detrás es una intención de dinamitar el sistema democrático, algo que viene haciendo con todas las instituciones, el periodismo, el Congreso de la Nación», alertó.
Herrera recordó que la Argentina lleva dos años sin presupuesto aprobado, lo que a su entender constituye una “violación flagrante a la Constitución” por parte del propio Ejecutivo. “El primero que debería ser sancionado es el presidente, porque no hay ley de presupuesto”, sostuvo, y remarcó que los legisladores tienen inmunidad de expresión: “Las consecuencias políticas de una ley que genere impacto económico se dirimen en las urnas, no en los tribunales”.
El diputado también alertó que la propuesta afectaría la división de poderes. “Es una clara violación a la independencia del Poder Legislativo. El presidente quiere que hagamos lo que él dice, y no es así: nuestro sistema se basa en pesos y contrapesos. Si él se excede, estamos nosotros para poner límites; y si el Congreso se excede, él puede vetar. Así funciona la democracia”, concluyó.
Definiciones políticas de cara a las legislativas
Consultado sobre la posibilidad de una reelección junto a la diputada nacional Gabriela Pedrali en las próximas elecciones legislativas, Herrera confirmó que “se está conversando ese tema” y que el 17 de agosto vence el plazo para la presentación de candidatos. Explicó que el Congreso del Partido Justicialista otorgó al gobernador Ricardo Quintela, como presidente del PJ provincial, la facultad de definir las candidaturas.
“Hay muchos compañeros en toda la provincia que se están pronunciando a favor de esta fórmula, pero hasta el día 17 no habrá definiciones. Claro que nos gustaría seguir junto con Gabriela acompañando y formando parte de un proyecto político que defiende los intereses de La Rioja, más en estos momentos, donde uno se siente muy comprometido con esa defensa”, sostuvo.
Sobre la estrategia electoral, Herrera señaló que la idea es lograr una lista única dentro del Frente. “Es lo que se está trabajando para llegar con unidad y fortaleza a la elección”, afirmó.