El interventor del PRO, Paulo D´Alesandro, confirmó que este viernes llegará la provincia el jefe de Gabinete del gobierno Nacional, Marcos Peña.
Será para participar de una mesa de dialogo con el equipo de Cambiemos a nivel provincial, en la cual uno de los temas centrales será la reforma electoral.
Previamente el jefe de Gabinete visitará al gobernador, Sergio Casas. “Apenas llegue a la provincia, lo acompañaremos a saludar al Gobernador de la provincia, por cuestión de protocolo”, contó D´Alesandro.
Para luego reunirse con las máximas autoridades de la sede del PRO y luego mantener una mesa de dialogo con todos los militantes de Cambiemos. Uno de los temas a tratar será la reforma electoral y el pedido de eliminación de colectoras. “Además varios pedidos de independencia económica de la justicia y pedido concreto de los números de las ejecuciones presupuestarias, para poder justificar el aumento de ingresos para la provincia”, detalló.
El interventor del PRO comentó en La Mañana de La Red que el Gobierno provincial no mostró predisposición respecto al cambio electoral. “Nunca tuvimos respuesta del Gobierno provincial de seguir conversando de este tema, nunca más nos llamaron”, dijo.
"Es difícil acompañar a un gobierno a justificar en los pedidos, pero cuando uno pide los papeles y justificaciones no lo hacen", comentó el interventor.
D´Alesandro también habló del punto de coparticipación que el Gobierno provincial reclama al Estado Nacional. “Existen dos caminos distintos para recuperar el punto de Coparticipación. Uno significa hacer una ley nueva, retirar puntos a otras provincias para darle a La Rioja. Si bien algunos gobernadores están de acuerdo en el pedido de la provincia, ningún gobernador habló de ceder un punto para La Rioja. Lo que hace la Provincia es pedir plata, que sea equivalente a ese punto de coparticipación, pedir como aporte extra”, expresó.
Por último el interventor local denunció que el Gobierno de la provincia realiza pedido de dinero a Nación, pero no justifica para qué se destina ese monto. “Cuando el Gobierno plantea un aumento no lleva ningún plan estratégico. Que nos digan cuanto se gastó en sueldos, en salud, en seguridad, en las sapem, en obras publicas para ONG y así justificar, pero eso no ocurre. Es difícil acompañar a un gobierno a justificar en los pedidos, pero cuando uno pide los papeles y justificaciones no lo hacen. Pero nos invitan para pedir más plata que no sabemos como van a gastar”, cerró la nota.