El representante legal de los trabajadores municipales que fueron sesanteados en el pago de sus haberes de planta en enero de este año, Miguel Zárate, explicó en Impacto en La Red: "No es tan vieja la noticia, porque hasta el día de ayer han seguido sucediendo estas notificaciones de despido. Tengo conocimiento de eso porque hasta ayer he estado recibiendo algunas consultas referidas al tema", y remarcó: "Se sigue notificando del decreto del intendente Paredes Urquiza, firmado por todos sus secretarios del gabinete, mediante el cual se está desvinculando a todos los empleados pertenecientes a la planta interina y transitoria del municipio".
El letrado afirmó además: "La semana que viene van a seguir llegando. Es un número determinado, la verdad es que no sabemos a que cantidad van a alcanzar con esta medida".
En cuanto a la respuesta legal por parte de los trabajadores municipales, Zárate apuntó:"Estamos dentro de los plazos legales para recurrir esta decisión", y calificó: "Un nuevo embate contra los trabajadores por parte del municipio de la capital".
Por otra parte, el representante de los trabajadores en conflicto expresó: "Estamos en el marco de un conflicto que tiene el municipio con los empleados desde el momento de asunción de las nuevas autoridades, desde enero, que fue el momento en el que presentamos los primeros amparos patrocinando a mas de 400 trabajadores".
Asimismo Zárate indicó respecto a los amparos: "Tienen una sentencia firme que ha tenido lugar en el mes de agosto y del cual ha sido notificado el municipio y las partes y que ordenaba al municipio el levantamiento de la suspensión del pago del salario a estos trabajadores, y al mismo tiempo el pago de salarios adeudados", y añadió: "Una deuda que ha contraído el municipio con los empleados, producto de que la justicia ha entendido que esa decisión adoptada en el mes de enero por estas autoridades ha sido arbitraria en la suspensión de estos trabajadores".
"Lo paradójico y lo llamativo de esta situación es que no han llegado a acatar esta sentencia del máximo órgano judicial de nuestra provincia, ya que antes de cumplirla se ha procedido a esta nueva operación ya tendiente a desvincular a los trabajadores y han comenzado a notificar de un nuevo decreto que dispone la no continuidad de este vínculo laboral", manifestó Zárate.
"Lo paradójico y lo llamativo de esta situación es que no han llegado a acatar esta sentencia del máximo órgano judicial de nuestra provincia, ya que antes de cumplirla se ha procedido a esta nueva operación"
De la misma manera, el letrado aclaró: "Son dos cuestiones distintas y es bastante compleja la situación de los empleados municipales. Los empleados libran una lucha por un lado y surge un nuevo foco de incendio por otro, se apaga ese y surge otro", y disparó: "Esto habla de que claramente hay una acción deliberada del ejecutivo municipal de llegar a un objetivo que es desvincular a decenas de trabajadores del municipio de la capital".
Respecto de las acciones que iniciarían para revertir la situación, Zárate dijo: "Estamos en esta lucha, defendiendo los derechos de los trabajadores. Vamos a ver a partir de la semana que viene vamos a tener en claro cual va a ser la estrategia legal que se va a utilizar para intentar frenar esta nueva acción del municipio, siempre hablando de los derechos de los trabajadores, hablando de la estabilidad que se merecen, de lo injusto que es perjudicar los derechos adquiridos mediante actos administrativos validos".
Por su parte, el representante de los empleados municipales remarcó: "Son trabajadores que han pasado a tener un salario de ley, vacaciones pagas, aportes jubilatorios, y demás beneficios que les otorga la ley, para luego ser desvinculados definitivamente. Al mismo tiempo les están ofreciendo a cambio un plan de 2.500 pesos. Un empleo en negro, quitándoles sus derechos adquiridos".
Acerca del argumento usado por las autoridades municipales para este proceder con los trabajadores, Zárate señaló: "El argumento tiene que ver con un procedimiento establecido en la ley 3870, una ley que data de la época de la dictadura. Es una ley de facto sancionada en aquella época, donde el espíritu del gobernante era muy distinto a lo que hoy nos marcan los parámetros, legislación y jurisprudencia, sobre todo en materia de derechos de los trabajadores", y aseveró: "Lo hacen para encontrarle la vuelta para encaminarse en un proyecto tendiente a la desvinculación laboral. Ya lo hicieron, y estas notificaciones ya están produciendo sus efectos".
"Vamos a intentar que nuevamente la justicia sea la que ponga las cosas en su lugar y frene esta nueva decisión política del municipio de la capital",indicó Zàrate, y advirtió: "En un principio son mas de 50, pero tenemos la información de que se va a llegar a tomar la misma decisión con cientos de empleados que han sido designados durante la gestión anterior del ex intedente Ricardo Quintela".
En referencia a las declaraciones de los funcionarios municipales respecto de esta decisión, Zárate apuntó: "Las propias autoridades municipales lo han manifestado, incluso en los medios de comunicación cuando les preguntaron cual era el fundamento de esta decisión en contra de los trabajadores, y han dicho claramente que tenía que ver con los trabajadores que recurrieron a la justicia para defender sus derechos".
"Están persiguiendo a los trabajadores que se animan a reclamar por sus derechos, y esto me parece que es gravísimo", finalizó Miguel Zárate.