El representante legal de Gabriela Parisi, Guillermo Galván, explicó en La Mañana de La Red: “El fallo del Tribunal de Cuentas lo hace cargo a Barroso y obliga a devolver el dinero que no ha rendido” e indicó: “Nosotros decimos que el informe del Tribunal de Cuentas es un informe parcial, porque es de un año que audita dice que rindió el 19 por ciento de los 12 millones que había recibido en ese año”.
“En ese mes que audita el Tribunal de Cuentas están acreditados más de 4 mil hechos delictivos” dijo Galván, y añadió: “Sobre esa base, para nosotros, es suficiente para que este hombre este procesado y sea detenido de manera inmediata”.
Asimismo, Galván señaló: “Lo auditado por el Tribunal de Cuentas ha quedado acreditado en la cámara del crimen como prueba y no lo han anulado” y apuntó: “El Fiscal tiene que emitir un dictamen que le solicite al juez la detención de esta persona. No le pone plazo, y lo que tampoco hace el Tribunal de Cuentas es mandar la denuncia penal, por eso decimos que el fallo es parcial”.
En cuanto a la cantidad de personas damnificadas por Barroso, el letrado manifestó: “Se les pagaba a 300 personas, pero nosotros hablamos de más de esa cantidad. Mientras Barroso estuvo al frente de la ONG y pagando, porque renuncio al directorio pero seguía estando a cargo del dinero, hubo personas que fueron despedidas, y se produjo el daño al pagarle mucho menos de lo que les hacia firmar”.
“Esta tarde vamos a convocar a todos los damnificados, los despedidos, y los que siguieron trabajando para poder determinar la cantidad de gente porque nosotros vamos a pelear para que se le s devuelva lo que se les ha dejado de pagar”, adelantó Galván.
Respecto de los demás implicados en la causa, Galván comentó: “Todos los funcionarios implicados están siendo investigados y hay una línea de investigación que llega al ex Gobernador. Aparte que Barroso dijo que le rendía la plata directamente al Gobernador”.
“Todos los funcionarios implicados están siendo investigados y hay una línea de investigación que llega al ex Gobernador"
Por otra parte, el letrado detalló: “Algunos de los trabajadores firmaban por 1.500, otros por 2.500, pero siempre rendía entre cuatro y cinco mil pesos. Muchos de esos trabajadores continúan trabajando en los Hospitales públicos de la provincia. No se bajo que denominación, si la ONG sigue con otras autoridades”.
“Falta que el Fiscal encuadre la figura legal, envíe el informe al juez, y el juez lo puede compartir o no, el va a disponer de la medida, y paralelamente avanzar sobre los bienes de Barroso y su familia para resguardar el reintegro del dinero para la gente”, concluyó Guillermo Galván.