El ministro de Gobierno, Claudio Saúl, habló en La Mañana de La Red de la reunión que mantuvo con los gremios estatales: “Siempre estamos abiertos al diálogo, dispuestos a conversar con todos los sectores. El Ejecutivo provincial está trabajando por el punto de coparticipación”.
Respecto de la discusión por los fondos que se enviarán a la provincia, Saúl manifestó: “Estamos a la expectativa de cuál sea la determinación que tome la Cámara de Diputados en su conjunto respecto a la incorporación de fuentes de ingreso a efectos de tener la mayor previsibilidad posible”.
Por otra parte, el funcionario provincial hizo referencia al paro anunciado por los gremios nucleados en la Intersindical: “Siempre decimos que dentro del marco de respeto son ellos los que tienen que tomar las medidas”.
En cuanto al tercer aumento solicitado por los gremios provinciales, el ministro de Gobierno indicó: “La situación de la provincia está equilibrada, pero hay que tener previsibilidad para tomar decisiones, y hoy no hay una suma que nos permita tomar determinaciones en ese sentido”, y agregó: “Vamos a esperar hasta fin de año para ver cuál es la decisión que toma la nación. Se están analizando todas las situaciones, vamos a esperar la palabra del ministro de Hacienda y la del Gobernador de la provincia”.
Vamos a esperar hasta fin de año para ver cuál es la decisión que toma la nación. Se están analizando todas las situaciones, vamos a esperar la palabra del ministro de Hacienda y la del Gobernador de la provincia&rdqu
El funcionario provincial adelantó: “Seguramente el Gobernador va a volver a viajar a Buenos Aires porque está en tratamiento el presupuesto nacional para el 2017”.
Por su parte, Saúl hizo referencia a la a puesta en marcha del Consejo Económico y Social de la provincia: “Es un órgano que establece la constitución de la provincia de La Rioja, y el Gobernador tiene la facultad de ponerlo en funcionamiento. Hay una ley vigente, pero hay una idea de adaptarla a la realidad actual”.
De la misma manera, El ministro de Gobierno explicó la apertura de la convocatoria para debatir con diferentes actores de la economía de la provincia: “Lo que se pretende es que a través del debate y de la construcción de una provincia productiva y con estabilidad en el empleo de todos los sectores, buscar estas organizaciones de la actividad en la búsqueda de opiniones que seguramente el Gobierno de la provincia va a tener en cuenta”.
“Es un órgano de carácter consultivo para que el gobierno lo pueda usar como herramienta”, finalizó el ministro de Gobierno, Claudio Saúl.