El secretario general de ATSA, Nicolás De La Fuente, habló de la ausencia de la ministra de Salud en la conciliación a la que fueron convocados el gremio y la patronal: “Nos llama la atención que la Ministra de Salud no haya ido a ninguna de las conciliaciones. Todos los otros ministros que pasaron fueron a las conciliaciones para tratar de solucionar los problemas. Desde que la ministra asumió hemos tenido varias situaciones y ella no ha asistido a ninguna conciliación”.
Respecto de la problemática planteada por el gremio, De La Fuente indicó: “Los temas son graves. Queremos hablar del incremento en el valor de las guardias, el pago de los expedientes de los accidentes de trabajo, ninguno fue pagado, la recategorización, el pase a planta del personal precarizado”.
“Por todas estas cosas se ha tomado la determinación de ir a paro, y la Secretaría de Trabajo nos ha vuelto a someter a conciliación cuando ya lo veníamos planteando hace rato dentro de ese ámbito como ente de contralor y de policía de trabajo”, señaló el gremialista.
Por otra parte, De La Fuente remarcó: “Hay situaciones muy graves, como el hecho de transportar pacientes desde Ulapes, en la ambulancia con la enfermera atrás con bidones con combustible. Situación de trabajadores que los hacen venir a cobrar en la capital y no están los expedientes. Esos son los motivos de las medidas de fuerza del jueves”.
En ese sentido, De La Fuente informó: “El viernes vamos a tener un congreso de delegados donde se va a analizar esta situación porque a esta película nosotros ya la vimos”, y apuntó: “Van a llegar los primeros días de diciembre, y por el problema de la energía eléctrica y las altas temperaturas el Gobernador va a parar casi a toda la administración pública y van a quedar las guardias mínimas. Así que hay que ver cómo va a seguir la pelea”.
“Falta personal en los hospitales y no hay respuestas para designar mas trabajadores”, recordó De La Fuente, y aclaró: “Ya dejamos de protestar por los insumos porque creemos que es responsabilidad de ellos. Pero es motivo de preocupación por que los familiares o los pacientes agreden a los compañeros porque no tienen medicamentos”.
“Estamos pidiendo audiencia con el Gobernador y el vice para ver si logramos abrir alguna puerta y que se haga efectiva la solución, aunque sea parcial, a estos problemas”, finalizó el titular de ATSA, Nicolás De La Fuente.