La periodista y referente del FROP, Romina Gómez habló en La Mañana de La Red del contenido de una nueva charla debate en el marco del ciclo organizado por el Frente: “Es la segunda vez que tomamos el eje de hegemonía y contra hegemonía en el marco de las charlas en la universidad”, indicó. Recordó además: “Trabajamos el Famatinazo y la toma de la UNLaR como experiencias de contra hegemonía. Este jueves lo tomamos desde la educación, la cultura y la comunicación y como esto repercute en nuestra vida cotidiana”.
“Por ahí son conceptos muy teóricos, pero lo que se va a mostrar en esta charla es que estos conceptos además de tener una fundamentación teórica tiene toda una construcción en nuestra vida cotidiana, y que la mayoría de las veces nos determina la forma de sentir de pensar y de actuar”, sostuvo la comunicadora.
Asimismo, Gómez señaló: “La idea con la que empezamos estas charlas es que sean totalmente abiertas e invitar a formar parte de los paneles de debate a personas con las que no siempre estamos de acuerdo con lo que piensan o con lo que hacen o que han tomado caminos diferentes de construcción para abrir el debate con temas que enriquecen a nuestra comunidad”.
Por otra parte, la integrante del FROP La Rioja analizó: “De lo que nos hemos dado cuenta a muy poco de terminar este ciclo es que tenemos muy poca cultura de debate porque no se han dado canales o espacios para hacerlo. Por eso terminan siendo espacios en los que nos sentamos a exponer quienes estamos más o menos de acuerdo con nuestras miradas de cómo se hace la política, de cómo se hace la cultura, la comunicación”.
De la misma manera, la periodista remarcó: “No se han abierto muchos espacios de debates reales. De hecho, el Gobierno no ha querido participar, pero si participa de otros eventos con los que si no está del todo en desacuerdo con las miradas que se podrían presentar o no se sienten cuestionados”, y añadió: “Hasta hemos invitado a algunas organizaciones de izquierda a estar en algunos paneles y tampoco han querido participar”.
“Por eso nosotros como FROP entendemos que es un desafío que queremos mantener estos espacios, y creemos que la Universidad de La Rioja es y debería tener esa apertura a este tipo de iniciativas. Vamos a instar a que se reproduzcan los espacios de este tipo”, finalizó Romina Gómez, referente del FROP.
El panel estará integrado por los periodistas María Rosa Di santo, Mattías Merágelman, Romina Gómez, y la actriz y docente Victoria Càrdenas.