El titular del gremio que nuclea a los profesionales médicos, Rolando Agüero, informó en Impacto en La Red: “Hay un encadenamiento masivo de los trabajadores precarizados a las 8.00 dentro y fuera del hospital”, y remarcó: “Un número bastante elevado de compañeros que se van a encadenar por la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio, la Secretaria de Trabajo y de los diputados”.
Asimismo, Agüero dio detalles del conflicto: “La misma ley que votaron los diputados no la están aplicando en cuanto a las guardias eventuales” y adelantó: “Habrá otras medidas más contundentes todavía, si el Gobierno no da respuesta”.
Respecto de la comunicación mantenida con los funcionarios del área de Salud y de Trabajo, el titular de APROSLaR señaló: “La Ministra de Salud nos dijo que el lunes va a hablar en Hacienda y el martes nos vamos a reunir con ella. La titular de trabajo, Miriam Espinosa, nos dijo que está en gestiones con Salud Pública por el mismo motivo y se van a comunicar el lunes con la Ministra”.
“la respuesta debe ser positiva, porque si la ley dice que van a pasar a planta 50 trabajadores cada dos meses, y no hay explicación para que no se cumpla”, apuntó el gremialista.
Por otra parte, Agüero aseguró: “El encadenamiento va a durar hasta que den una respuesta positiva. Si demoran, el encadenamiento va a seguir y va a haber otras medidas y será un acampe en el mismo Hospital Vera Barros. Hay decisión y convicción”.
De la misma manera, el gremialista habló del conflicto de los profesionales de salud mental del Hospital Vera Barros: “Como puede ser que la mitad del personal se pague como críticos y a los profesionales que trabajan en el área, que están en contacto con los pacientes de patologías muy graves y no son considerados en el pago de las guardias como críticos”.
“Ellos venían haciendo paro los lunes martes y jueves, y han decidido comenzar la semana con paro todos los días. Solo se va a atender el internado y los casos de urgencias”, finalizó Rolando Agüero, secretario general de APROSLaR.