Flavia Gasetua, integrante de la Asamblea Riojana Capital, comentó las actividades que se desarrollaran este fin de semana largo, por el 27º Encuentro de Unión de Asambleas Ciudadanas, UAC, en el cual la provincia será la sede de este año.
Participaran asambleas y colectivos de diferentes lugares del país, como Catamarca capital, Andalgalá, Jáchal, del sur y del litoral. “El encuentro es con toda la resistencia que están manifestándose contra el modelo extractivo, no es solo mega minería, sino también fracking, soja”, explicó Gasetua.
El encuentro comenzará el jueves 8 en el ex camping Las Vegas, donde se realizará una feria circular con exposición, venta e intercambio de semillas, productos, artesanías, remeras, folletos, libros y otros materiales de difusión. La feria durará hasta el domingo 11. “Este espacio servirá de presentación de las asambleas y colectivos presentes, que podrán contar a través del material que traigan sus problemáticas, conflictos y logros”, informaron.
Gasetua comentó que también se realizará un mapeo nacional; “con la problemática de cada territorio, así como lo hicimos en la provincia a partir de los boletines oficiales donde detectamos casi un 28 por ciento del territorio entregado a proyectos mineros. Es para ver de manera general cómo avanza el proyecto extractivo a nivel país y latinoamericano”.
Además se dictaran diferentes talleres, todos sobre la temática del cuidado del territorio y los mega proyectos y sus alternativas. Mientras que el viernes 9 en plaza 25 de Mayo se llevará a cabo la marcha UAC. “Vamos a marchar para hacer saber que el no es no, como ya lo dijimos en otras ocasiones”, resaltó la referente de la Asamblea Riojana Capital.
Sábado y Domingo será la jornada de cierre, con un balance de los temas expuestos y el regreso de los asistentes.