El tema pirotecnia se instaló como un debate en la ciudad Capital luego de la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante en la sesión del miércoles.
"Hay una norma vigente que fue presentada por el concejal mandato cumplido Álvaro Recalde, esa ordenanza prohíbe la venta de 14 artículos específicos, que son considerados de gran escala", comentó en La Tarde de La Red el secretario general de la Municipalidad, Heber Sirerol.
"Esa ordenanza está vigente y es la que se usó para habilitar los tres locales para estas fiestas, y otros 20 que están en proceso de habilitación", precisó el funcionario.
"El proyecto que aprobó el Concejo en el día de ayer, ese proyecto todavía no finalizó su proceso de promulgación y prevé la prohibición de comercialización. Hasta que no esté con decreto y promulgado, por una cuestión de plazos no se aplicaría en estas fiestas", agregó Sirerol.
"Vamos a apuntar en la tendencia de la pirotecnia cero, hay muchas alternativas los padres de chicos con autismo nos plantearon una campaña para alternativas hacia lo lumínico", explicó sobre los próximos procesos que se postularán desde la Municipalidad.