El tráiler sanitario del Ejército Argentino, coordinado por el área de Salud de las Fuerzas Armadas, visitó los departamentos: Capital, San Martín, Rosario Vera Peñaloza, Cnel. Felipe Varela, Gral. Lamadrid y Vinchina. En total completó 10 días de atención en territorio riojano. Brindó atención oftalmológica, pediátrica y odontológica.
Al respecto, el Ministro de Defensa indicó "estamos contentos por el trabajo profesional que han realizado en nuestra provincia, ya lo habían hecho durante las emergencias en más de 7 provincias".
Además, Martínez resaltó la gran demanda de atención oftalmológica y expresó "se han podido entregar aproximadamente 2.000 pares de anteojos en esta primera etapa". También informó que los restantes servicios han sido bastante requeridos por los riojanos.
Respecto de las próximas visitas, para completar el recorrido por todos los departamentos, Julio Martínez expresó: “Vamos a trabajar para completar toda la provincia el próximo año, vamos a contar con la asistencia del Ministerio de Salud de la Nación. Vamos a coordinar de acuerdo a las necesidades más urgentes que presente cada distrito".
Situación de la salud en la provincia
El ministro Martínez expresó: “Es de público conocimiento que la salud en nuestra provincia no está bien, nosotros tenemos un diagnóstico bastante acabado de cada departamento y no es bueno". Además indicó:"Es necesario descentralizar la atención jerarquizando a los hospitales regionales invirtiendo en ellos y mejorando el sueldo a los profesionales, para atraer a médicos y especialistas".
En ese sentido, se mostró a favor de crear un plus salarial por zona: “Para que los profesionales se quieran radicar en el interior provincial. En el interior no tienen las mismas posibilidades que en la capital, como poder ser docente o tener su consultorio, es necesario generar este incentivo por zona para que el interior pueda contar con profesionales y especialistas de buen nivel", finalizó.