"La idea es dirigirnos a la máxima instancia del gobierno nacional para hallar alternativas de solución a las demandas de los trabajadores", señaló el titular de la CATT y secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid.
El plenario sesionó esta tarde en el auditorio de la Unión Tranviarios Automotor, en Moreno 2.900 de la Capital Federal, presidido por Schmid y el titular de la UTA, Roberto Fernández.
Sin embargo, Schmid adelantó que si luego de la difusión de esa solicitada persisten "el silencio, la ausencia de convocatoria al diálogo y la irresolución de los problemas, un nuevo plenario de los gremios del transporte decidirá una protesta para mayo".
Ante un auditorio colmado por militantes de los diversos gremios de la CATT, los dirigentes evaluaron el último paro general del 31 de marzo y aprobaron la incorporación a esa organización de nuevos sindicatos, como el de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y los gremios de conductores de taxis, remiseros y motoqueros, entre otros.
En una posterior conferencia de prensa, Schmid -quien está alineado en la CGT Azopardo que conduce el dirigente camionero Hugo Moyano- afirmó que el movimiento obrero "no se prestará nunca a la provocación y a los agravios porque tiene mucha historia".
Fuente: Télam