Este miércoles los trabajadores de la planta Georgalos se encontraron con el fin menos deseado pero ya anunciado por la empresa: el cierre definitivo de la planta que posee en Villa Mercedes, para su traslado a Río Segundo, en Córdoba.
Así, quedan siete trabajadores sin su fuente laboral y, encima, sin la posibilidad de cobrar el 100 % de las indemnizaciones.
Hace diez días atrás, cuando los encargados de la fábrica -ubicada en el parque industrial oeste, en la Ruta 7- les comunicaron a los trabajadores que trasladaban la planta, comenzaron las negociaciones para el pago de las indemnizaciones.
La empresa les comunicó que estaba dispuesta a abonarles solamente el 50 % del dinero, algo que los empleados rechazaron. Por eso, con el respaldo del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación, iniciaron las gestiones ante Relaciones Laborales.
Pero las audiencias entre las partes no llegaron aún a ningún acuerdo. “Los empleados, incluso, resignaron el 20 % de lo que les corresponde, es decir que estarían de acuerdo en cobrar solamente el 80 % de las indemnizaciones. La mitad ahora y el resto en tres cuotas”, comentó el secretario gremial de STIA, Marcelo Milone.
“Pero ni aún así la empresa ha cedido. Insiste en pagar menos”, se quejó y agregó: “Y, encima, lo hace aludiendo una supuesta ‘fuerza mayor’, cuando sabemos que la decisión de trasladarse se tomó por un ajuste, solamente para abaratar costos y ganar más”.
“Hoy, los obreros esperaron el colectivo que todos los días los llevaba a la fábrica. Pero no pasó. Entonces, decidieron ir a la planta por sus propios medios. Pero en la entrada, el personal de vigilancia no los dejó pasar. Les dijeron que tenían órdenes de no permitirles el ingreso. Nosotros hicimos una constatación de la situación ante una escribana y una nueva presentación en Relaciones Laborales”, reveló el sindicalista.
Además, esta misma jornada, la empresa empezó a enviar los telegramas de despido. “En esos documentos la patronal pone como excusa de los despidos ‘fuerza mayor’. Eso no es una justificación en este caso, ya que la fábrica nunca estuvo en crisis. Es más, hasta 15 días antes de comunicarles a los empleados el traslado, estaba con buena producción y los obreros hacían horas extras”.
“Está claro que la única razón de irse de Villa Mercedes es concentrar toda la producción en Córdoba, donde la empresa tiene otras dos plantas más”, añadió.
Fuente: San Luis Noticias