Ante un gran marco de público, que se acercó al vivac a pesar de las altas temperaturas reinantes, el Rally Dakar 2017 hizo su ingreso a la provincia de La Rioja.
Nuevamente el camping de Judiciales de Anguinán, en el departamento Chilecito, fue el escenario para recibir a los competidores, que llegaron desde Salta en tramo enlace, tras la suspensión de la etapa 9.
La pasión y fervor pudieron más que el clima y en horas de la siesta, exactamente a las 14.20, arribó el primer vehículo de competencia, que fue el piloto de motos chileno Pablo Quintanilla, que arribó secundado por el británico Sam Sunderland, que integra la misma categoría.
El primer Auto en arribar al parque de asistencia fue el francés Stephane Peterhansel, que llegó casi al mismo tiempo que los otros dos integrantes del equipo Red Bull, sus compatriotas Sebastian Loeb y Cyril Despres. Luego, de a poco, comenzaron a llegar los primeros camiones y por último arribaron los pilotos de Cuatriciclos.
Los competidores del Dakar fueron recibidos por autoridades del gobierno provincial, encabezadas por el vicegobernador Néstor Bosetti, y por autoridades del municipio, en la persona de la intendenta Silvia Gaitán, quienes realizaron un pequeño acto de homenaje a la prueba, que como ya es tradición desde que se disputa en sudamérica, tuvo su paso por suelo riojano.
Zonas de accesos para los espectadores en la etapa Chilecito – San Juan
La décima etapa del Rally Dakar 2017 que se disputará en la jornada de hoy, con un especial de 449 kilómetros de recorrido, tendrá un total de seis zonas de acceso para los espectadores, tres de las cuales estarán en la provincia de La Rioja y tres en terriotorio sanjunanino.
El detalle de los bolsones con sus respectivos horarios y detalles para su ingreso, es el siguiente:
Zonas en La Rioja
Zona 1: Vinchina; Horario Estimado: 7:00.
Acceso: Desde la ciudad de Villa Unión tomar hacia el norme por la ruta provincial 76 hasta el kilómetro 51,3, hasta un puenta que se encuentra luego de Vinchina. La ubicación del público será en ambos lados de la ruta de competencia.
Zona 2: Alto Jagüe; Horario Estimado: 8:05.
Acceso: Desde Villa Unión tomar al norte por la ruta provincial hasta el kilómetro 101 hasta el poblado de Alto Jagüe. La zona son los márgenes elevados del río.
Zona 3: Guandacol; Horario Estimado: 9:25.
Acceso: Desde Guandacol tomar el camino de salida hacia el norte que va Las Juntas y Zapallar, a unos kilómetros de la población.
Zonas en San Juan
Zona 4: Punta de Agua; Horario Estimado: 10:40.
Acceso: Tomar por la ruta al sur de San José de Jáchal hasta la ruta 40, hasta La Nueva (Ruta 150) al este hasta el kilómetro 19,8 hasta el ingreso al este (11,8KM).
Zona 5: Mogna; Horario Estimado: 12:20.
Acceso: Tomar desde la capital de San Juan al norte por la ruta 40 hasta el kilómetro 102 para el este por la ruta provincial 465 hasta el kilómetro 30 en la localidad de Mogna.
Zona 6: El Salado; Horario Estimado: 12:35.
Acceso: Tomar desde la capital de San Juan al norte por la ruta nacional 40 hasta Albardón y tomar al este por el camino de La Laja hasta el kilómetro 18.
Detalles de etapa 10
La etapa Chilecito-San Juan tendrá un especial de 449 km de un total de 751 km que contará la etapa (302 km de enlace).
Los brazos, los hombros y las piernas de los motoristas se pondrán a prueba, especialmente en un largo pasaje de trial que los marcará al principio de la jornada. La especial se hace netamente más rodante al acercarse al final, pero las sutilidades de navegación negarán cualquier distensión. Los errores se pagarán demasiado caro en minutos.//
Fuente: Nueva Rioja