En algunos meses, las facturas de papel podrían ser historia. El Administrador Federal, Ricardo Echegaray, anunció hoy la generación del régimen de factura electrónica para todo tipo de contribuyentes que comercialicen bienes o servicios.
Tras el anuncio de la recaudación tributaria de febrero, el titular de la AFIP adelantó que la semana que viene se realizará el anuncio. "Se pondrá fecha para todos los sectores y luego se abrirán ventajas de discusión para aquellos que necesiten una consideración especial", explicó.
Así, la ampliación de estos sistemas "irán quedando sin efecto los distintos regímenes informáticos vigentes". Según pudo saber LA NACION, el cambio impulsado por la AFIP es para agilizar los regímenes de información vigentes y para dar de baja al 80% de estos. Todos los detalles se darán a conocer el próximo 11 de marzo.
Actualmente, el régimen de factura electrónica (emisión de documento a través de la web oficial de la AFIP) alcanza a unos 193.000 contribuyentes y en algunos sectores económicos se ha vuelvo obligatoria: comercio exterior, servicios inmobiliarios, de alquiler, grandes contribuyentes individuales y servicios empresariales.
Desde 2011, los monostributistas encuadrados en las categorías H a L, que son los que facturan entre $ 240.001 y 600.000 al año también tienen la obligación. En agosto pasado también se extendió a todos los profesionales inscritos en IVA
Fuente: La Nación