El encargado de Relaciones Institucionales de EDELAR, Ariel Allende, insistió en que el aumento de tarifa que se aplicó a los usuarios es el dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.
Por otra parte, Allende aclaró: “No hay que comparar el monto final de la factura anterior con el monto final de la factura actual”, y aseguró: “Las facturas que mayor aumento registraron son las que registran un consumo superior al del mes anterior”.
Asimismo, el encargado de Relaciones Institucionales de EDELAR aclaró: “El aumento, según la categoría, rondaría un 16 por ciento para los clientes con tarifa social, con bajo consumo y que hayan hecho ahorro y hasta un 53 por ciento para quienes consumen más de 420 Kw”, y recordó: “Hay 15 categorías de usuarios”.
En cuanto a los reclamos, Allende señaló: “Los clientes que tengan duda sobre el consumo pueden hacer un reclamo administrativo. Se verifica el funcionamiento del medidor luego de esto se analiza, si hay un error se corrige y si no, deberán pagar la factura”.
“Vamos a atender los reclamos que se hagan en las oficinas de EDELAR”, indicó Ariel Allende y concluyó: “Está a disposición para aquellos clientes que no pueda afrontar el gasto, de hacer un plan de pagos”.