El Titular de Aguas Riojanas Sapem comunicó en Salí con La Red que a partir de marzo, la empresa privada Estado de Medidores, propiedad de Luis Ortiz, se hará cargo de la lectura de medidores en toda la provincia.
Asimismo, Montivero explicó que la empresa fue seleccionada por medio de una licitación pública y concurso de precios que fueron difundidos a través de los medios de comunicación.
A su vez, Montivero señaló que las empresas que participaron de la licitación pública fueron Brizuela, Ortiz y Villarroel, que era quien estaba llevando adelante la lectura, e indicó: “Ganó la empresa de Ortiz y a mediados de febrero se firmó el contrato y el costo será de 3,45 más iva por medidor, 4,50 en total”.
Por otra parte, Montivero adelantó que la empresa comenzará a trabajar en la lectura de los medidores el 5 de marzo, y afirmó: “La factura que llegará en abril ya es con la lectura de la nueva empresa”.
En cuanto a la empresa que realizaba el trabajo anteriormente, Montivero sostuvo: “Al ser una empresa tercerizada, esta nueva administración tiene entendido el tema de trabajar dando paridad, oportunidades y transparencia en los actos de Gobierno”.
“La empresa que estaba trabajando elevó un precio 62 por ciento por encima de la que ganó la licitación”, apuntó el administrador de Aguas Riojanas Sapem, y agregó: “Los medidores son más de 50 mil en toda la provincia y el costo total del servicio es de 154 mil pesos mensuales”.
Respecto del pago por el servicio a la empresa Estado de Medidores, Montivero aclaró: “No está discriminado en la factura, es un gasto más como el pago de la energía”, y añadió: “De enero 2016 a enero 2017 se registró una suba del 105 por ciento, y falta aún el aumento de febrero”.
Por su parte, el administrador de Aguas Riojanas manifestó que este tipo de contrataciones están permitidas en el marco de creación de la Sapem.
“El pago a la empresa se hace con lo que se cobra la tarifa, más el aporte del Gobierno de la provincia”, explicó Montivero, y acotó: “Si no hubiera un subsidio hacia la empresa el costo del agua sería mucho más elevado”.