La Sala A de la Cámara Federal de Córdoba remitió este viernes al juzgado federal de La Rioja las actuaciones presentadas por la defensa de Cesar Milani para exigir su inmediata liberación. Los jueces entendieron que no es su competencia actuar en este caso.
La detención del ex Jefe del Ejército fue ordenada por el juez Daniel Herrera Piedrabuena -internado desde hace una semana por problemas de salud- en la causa que investiga los secuestros de Pedro Adán Olivera y su hijo Ramón, en 1977, y la detención ilegal de Verónica Matta.
De acuerdo a lo que indica el fallo, el abogado Gustavo Felman presentó el citado recurso solicitando que se disponga la inmediata libertad del acusado ya que “considera que no existe posibilidad alguna de que alguien resuelva, en la presente causa, la situación procesal de Milani.”
“La continuidad de su detención es groseramente inconstitucional y viola todas las pautas protectivas de derechos humanos”, asegura la defensa.
Sin embargo, los jueces de la Sala A consideraron que su tribunal es incompetente para resolver el recurso presentado y que “debe ser el Juzgado Federal de La Rioja el que tramite la acción, por ser este su lugar de detención, no correspondiendo la intervención de este Tribunal en una oportunidad procesal para la que no se encuentra autorizado".
Por esto, el "hábeas corpus" será remitido al juzgado federal de La Rioja "a los fines de que se prevea lo que corresponda", finaliza el fallo.
Recientemente, la fiscal Virginia Miguel Carmona amplió la acusación a Milani y Santacroche por el delito de asociación ilícita previsto en el artículo 210 del Código Penal vigente y solicitó que se cite nuevamente al ex jefe del Ejército a prestar declaración indagatoria.
El mismo día, en Tucumán, el juez federal Fernando Luis Poviña, procesó a Milani por los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica en la causa que investiga la desaparición del soldado conscripto Alberto Ledo, mientras cumplía el servicio militar en junio de 1976 y durante el Operativo Independencia en Tucumán.
Ramón Olivera y su padre Pedro Adán fueron secuestrados y torturados en marzo de 1977 en la capital riojana, mientras Verónica Ligia Matta fue víctima de los mismos delitos en julio de 1976.
Verónica reconoció a Milani como coautor de su detención ilegal y de la tortura de la que fue víctima uno de sus compañeros de detención.
Habeas Corpus – Cesar Milani by La Red La Rioja on Scribd