“A través de la mesa ejecutiva de la CONADU se ha decidido llevar al seno del Congreso Nacional la discusión por el conflicto con el salario docente” manifestó Franklin Reinoso en Salí con la Red, y agregó: “En ese marco, en La Rioja estamos recibiendo inquietudes de los compañeros docentes a través de asambleas a los efectos de fijar una posición en el Congreso”.
Por otra parte, Reinoso informó que las asambleas de hoy y mañana se llevan a cabo para ratificar el paro previsto para la semana que viene, 21 y 22, en el marco de la lucha de las Universidades Nacionales.
Asimismo, el titular del gremio de docentes e investigadores universitarios señaló: “Creemos que esto es para definir una estrategia que debe ser gradual”, y apuntó: “No esperamos respuestas superadoras por parte del Gobierno nacional ante los reclamos que hacemos desde el año pasado”.
Respecto del acuerdo paritario del 2016, Reinoso apuntó: “Cerramos un acuerdo paritario en un valor aproximado del 35 por ciento que respondía a nuestras expectativas y se estableció una cláusula gatillo para poner en práctica si había un desfasaje negativo de la inflación respecto de nuestro salario”, y recordó: “En octubre comenzó el desfasaje y eso terminó con la pérdida del 10 por ciento de nuestro salario”.
“Así iniciamos el año, con una pérdida del 10 por ciento de nuestro salario y esa es la condición primaria para comenzar la discusión, reconocer la pérdida del salario del año pasado”, adelantó el gremialista, y adelantó: “A partir de la oferta del Gobierno, habría una diferencia del 10 y el 8 por ciento que no se reconoce en este momento”.
En cuanto a la adhesión a la medida por parte de los docentes universitarios de la provincia, Reinoso remarcó: “En todos los caso que llevamos adelante acciones, los docentes de la Unlar nos han apoyado masivamente y en esta oportunidad también creemos que se van a repetir las mismas posiciones”.