“Queremos que el Gobierno cumpla con sus promesas y comience a implementar una ley que hace cuatro meses que está sancionada. Deben abrirse los registros de los trabajadores de la economía popular y se comiencen a efectivizar los fondos comprometidos”, señaló a Télam Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie.
El encuentro realizado en el barrio porteño de Constitución congregó a 400 delegados de las cuatro organizaciones sociales provenientes de distintos puntos del país, y se realizó en la sede que la CTEP tiene en la calle Pedro Echagüe 1250, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Vamos estar movilizados y a la espera de que los funcionarios cumplan lo que nos dijeron en la reunión que tuvimos la semana pasada. Si no obtenemos respuestas vamos a retomar las protestas”, anticipó el dirigente social.
Representantes de estas cuatro organizaciones mantuvieron el jueves un contacto formal con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y con el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, y se llevaron la promesa de que la normativa que estableció la Emergencia Social se implementaría a partir del 1 de abril.
“Nos dijeron que entre abril y mayo se iba a poner en marcha la ley y decidimos mantenernos en un estado asambleario a la espera de que esos anuncios se cumplan. Tenemos también otros reclamos que tienen que ver con la apertura de las importaciones y como esto afecta el empleo de los humildes”, afirmó a esta agencia Esteban Castro, referente de la CTEP.
Además, en el plenario de hoy, las organizaciones acordaron su participación en la jornada convocada por ambas CTA el próximo 30 de marzo y del paro general de la CGT del 6 de abril con asambleas y ollas populares en todos los barrios del país.
Fuente: Télam