El presidente de CIOLAR, José Hilal participó, días atrás en una reunión con el ministro de Agricultura de la nación, Ricardo Buryaile y su equipo para continuar las gestiones por los créditos prometidos a los productores olivícolas. Participaron además el diputado nacional Héctor Olivares y el presidente del Fondagro.
En cuanto al resultado de la reunión, Hilal informó: “Lamentablemente el problema son los tiempos. El trámite va avanzando y ellos tienen algunos requisitos de papelería, formalidades burocráticas”.
Asimismo, el presidente de CIOLAR señaló: ”La reunión fue un poco caldeada porque tanto yo como Olivares, que estamos más en contacto con la gente y sabemos del dia a dia, le planteamos enérgicamente que ya estábamos tarde, que no había más tiempo para esperar y que ya se esperó de más”.
Respecto de la puesta en funcionamiento del ente encargado de otorgar los créditos a los productores, Hilal indicó: “Ellos lanzan un sistema, que es el Fondagro, que quieren establecer para años subsiguientes”, y aseguró: “Las formalidades son muchas pero después sería casi automático el otorgamiento”.
“En papelería tienen razón , pero en términos de sensibilidad social y acción política han estado muy lentos”, manifestó Hilal.
Respecto de la situación de los pequeños productores, Hilal comentó: “Si lo analizas como negocio, la situación del productor chico o mediano no es negocio, entonces para un banco es no asistible, entonces hay que buscar otras soluciones si queremos que la gente siga conservando sus bienes y su lugar de residencia”.
“Mientras no se hagan los trabajos de largo plazo, vamos a seguir parchando y se van a generar injusticias”, sostuvo el presidente de CIOLAR, y concluyó: “Si nosotros no nos sentamos a trabajar a largo plazo, el corto plazo siempre va a ser urgente”.