El ex diputado provincial, Emilio lucero, explicó en Salí con La Red: “El anterior fiscal de estado, Gastón Mercado Luna es el autor del decreto 543/08 que establece que se pagará una función política del 100 por ciento, en tanto que la ley 4427, en su artículo 3ro, establece que es el 30 por ciento”.
Por otra parte, Lucero recordó la normativa vigente al respecto: “La única ley que se generó después de la creación de este artículo fue la Ley 5425 que ratifica ese 30 por ciento”, y remarcó: “No hay ninguna otra modificación, siempre fue del 30 por ciento nunca el 100 por ciento”.
Asimismo, el ex legislador provincial señaló: “Se pusieron un ítem salarial que dice el adicional del artículo 3ero de la ley 4427 es el 100 por ciento para los funcionarios”.
Por otra parte, Lucero indicó: “Lo más grave es que es un decreto que no puede modificar una ley”, y afirmó: “Inclusive siendo un Decreto de Necesidad y Urgencia, que debe ser homologado en la Cámara de Diputados, cosa que de la que tengo todas las dudas porque para mi no se ha hecho la diligencia”.
“Es la responsabilidad de los fiscales hacer la demanda que corresponda para una irregularidad de este tipo”, sostuvo el ex diputado, y recordó: “Cuando en el 2011 yo les hice la advertencia al señor Fiscal y a quien era su asesor en ese momento, él me respondió que como a mi no me beneficiaba ni me perjudicaba no tenía porqué hacerla de acuerdo a la ley de procedimiento administrativo, porque yo había dejado de tener funciones en ese momento”.
“Cuando yo les hice la advertencia al señor Fiscal y a quien era su asesor en ese momento, él me respondió que como a mi no me beneficiaba ni me perjudicaba no tenía porqué hacerla"
A su vez, Lucero comentó: “Yo estuve en la Cámara desde el 95 hasta el 2007, razón por la cual tengo pleno conocimiento de esto.
En cuanto a la actitud de Mercado Luna y Durán Sabas al tomar conocimiento de la irregularidad cometida, Lucero manifestó: “No tan solo lo avalaron, sino que lo que ellos tendrían que haber hecho es darle curso a las notas presentadas a ambos, e inclusive a la Secretaría de la Gobernación que tenía la responsabilidad en su momento, de denunciar esta irregularidad”
Respecto de la posibilidad de que el pedido no tenga lugar o sea trabado por alguna formalidad, Lucero aseguró: “Tiene que salir si o si, porque por una pelea que hay para blanquear los sueldos, la diputada Lucía Ávila exhibe un recibo de sueldo en el que dice que cobra por función política un 100 por ciento; y eso llama poderosamente la atención”.