El concejal y candidato a diputado de FCR, Diego Castro, informó: “Hicimos una presentación por los domicilios falsos que incorporan en el padrón, son personas que no viven en el departamento Castro Barros y que son el 20 por ciento del electorado”.
“Son aproximadamente 500 personas en todas las localidades del departamento. En donde más hay es en Anillaco” detalló Castro.
Por su parte, la diputada de FCR Inés Brizuela Y Doria, explicó: “Es una denuncia penal por el delito de domicilio falso, un delito previsto en el Código Electoral Nacional”, y aclaró: “La competencia es del juez electoral provincial porque se trata de una elección provincia”l
Asimismo, Brizuela Y Doria señaló: “A diferencia de otros años en los que nosotros hicimos una presentación similar, esta vez tenemos sustento en jurisprudencia obligatoria de la Cámara Nacional Electoral que ha dispuesto en casos similares en La Pampa y en San Luis por un lado la instrucción de la causa penal para determinar la responsabilidad de los involucrados y de los funcionarios, y por otro lado la depuración del padrón y la anulación de los domicilios registrados falsamente”.
De la misma manera, la legisladora provincial sostuvo: “Este sistema de votantes golondrinas es una de las nuevas formas de fraude electoral”, y remarcó: “Nosotros venimos viendo en varias elecciones en departamentos de toda la provincia, que el dia de la elección llegan colectivos, combis y autos particulares rentados por los oficialismos locales con gente que no vive en las localidades, no conoce su realidad y que no tienen ninguna relación social, política ni económica con el pueblo”.
“Son llevados a cambio de algún beneficio material, como pagos en efectivo, programas, becas, terrenos y hasta casas, van a votar ese día y vuelven a su residencia habitual” afirmó Brizuela Y Doria, y añadió. “La mayoría de ellos viven en Aimogasta o en Capital, y esto configura un atentado contra la soberanía popular”.
A su vez, la diputada radical indicó: “Así como antes era el voto marcado, el inflado de padrones o los bolsones, esta es una forma más sofisticada del fraude que burla la voluntad de cada uno de los dueños de poder real en cada una de los lugares donde pasan estas cosas”.
Respecto de los pasos que debería seguir la Justicia Electoral tras la denuncia, la legisladora apuntó: “Queremos que se empiece ya la instrucción, pedimos que se haga un relevamiento de una comisión policial con efectivos que no tengan ninguna relación con el Departamento, que se constate cada uno de estos domicilios y que se los cite a declarar a las personas que nosotros denunciamos”.
“Falta poco tiempo para las elecciones pero hay que hacer lo que hay que hacer, y hay que hacerlo siempre” señaló Brizuela Y Doria y aclaró: “A lo mejor no llegamos a hacerlo antes de la elecciones, pero ponemos en marcha el proceso y queremos que esta gente vuelva a votar en el lugar en el que reside y que no se meta más a decidir el destino de los habitantes del departamento Castro Barros”.
En cuanto al proceso, la diputada provincial dijo: “Si hay responsabilidades penales que se definan, que el juez haga lo que ya tiene resuelto en casos similares la Cámara Electoral Nacional que es sacarlos del padrón, volverlos a su domicilio de origen y luego continuará el proceso correspondiente”.
“Si estas personas van a votar, nosotros vamos a hacer el procedimiento con nuestros fiscales de observar el voto a uno por uno, así nos lleve hasta las 12 de la noche para que estos votos no modifiquen la voluntad real del departamento”, advirtió la diputada provincial por FCR, Inés Brizuela Y Doria.