La secretaria adjunta del gremio que nuclea a los profesionales médicos, APROSLaR, adelantó en La Mañana de La Red: “Creemos que van a tener una propuesta. Esperemos que se pueda resolver el conflicto por el bien de todos”.
Respecto del pedido de aumento en las guardias, Contreras manifestó: “Esperamos que se resuelva el conflicto y que la propuesta sea superadora porque a partir de junio los médicos van a hacer guardias a reglamento”.
Asimismo, la representante de APROSLaR explicó: “Ellos por ley deben hacer 5 guardias. Actualmente estaban haciendo 7, 8 o 9 para poder cubrir la demanda, pero a partir de junio, se decidió en asamblea que harán solo las que la que por ley están obligados a hacer”.
“Ya están presentadas, las autoridades del Hospital de la Madre y el Niño están en conocimiento así que esperamos que se resuelva”, advirtió Contreras..
En cuanto al monto del aumento solicitado, la secretaria adjunta de APROSLaR informó: “Ahora están cobrando 100 pesos la hora y lo que se pretende es que se les pague 250”, y agregó: “En otras provincias con las mismas características que la nuestra están cobrando ese monto por todo lo que la guardia implica”
Por su parte, Contreras hizo referencia al trabajo que llevan a delante los médicos que deben permanecer de guardia, y apuntó: “Es estar fuera de la casa, permanentemente en el hospital, la urgencia, tomar la decisión ya. La guardia tiene requisitos por las que debieran ser bien pagadas·.
En ese sentido la gremialista recordó: “Por la escasez de recursos humanos el ministerio nos había prometido el nombramiento de 4 pediatras y lo único que hubo fue el traslado de una médica del interior”.
“Yo entiendo a los padres cuando van con una urgencia y no pueden discriminar quién es el verdadero responsable de la situación”, señaló la secretaria adjunta de APROSLaR, y concluyó: “Los que sí están en condiciones de pensar son los que tienen que tomar decisiones y tener la voluntad política de poner la salud donde corresponde”.