El representante legal de los vecinos autoconvocados contra el tarifazo, Guillermo Galván explicó en La Mañana de La Red: “Esto no se ha interrumpido. Los plazos legales así lo han establecido. A nosotros el jueves pasado se nos venció el plazo y hemos apelado los amparos que primero nos dieron a favor y después, las juezas por una fuerte presión política, cambian esos fallos y nos dan en contra”.
Respecto de los cortes en el suministro que realiza la empresa desde el lunes 5 de junio, Galván informó: “Hemos recibido cientos de mensajes en los que la gente nos comunica que la empresa ha dispuesto el corte de suministro eléctrico de los vecinos que no han pagado la factura del mes de febrero y que sigue cuestionada judicialmente”.
“Lo grave de esto es que se ha afectado a personas discapacitadas que no pueden hacer el trámite administrativo de reconección”, señaló el letrado.
Por otra parte, Galván indicó: “El agravante es que la empresa no ha cumplimentado con el artículo 5to en el derecho de la distribuidora en el inciso B, que obliga a la empresa a constituir en mora al usuario que no paga y después en intimarlo fehacientemente en un plazo no menor a 24 horas para que pueda pagar o ponerse al día, directamente se le corta el servicio”, y agregó: “La empresa sigue obrando de mala fe porque además uincumple una resolucion interna”.
“En el diario del 29 de marzo el directorio de EDELAR dice que no habrá corte de servicio porque hay una minuta de la Cámara de diputados y una decisión de la empresa de no cortar las boletas vinculadas al tarifazo de febrero” recordó el representante legal de los vecinos autoconvocados.
Asimismo, el letrado advirtió: “Todo esto se ha violentado, y como usuarios vamos a actuar ante defensa al consumidor, ante el EUCOP, y si hubo si determinamos que hubo dolo por parte de la empresa vamos a denunciar penalmente contra los funcionarios intervinientes”.
En cuanto a las acciones que determinarán los autoconvocados ante esta situación, Galván detalló: “La asamblea va a ser presente, porque es una tarea que vamos a hacer desde la asamblea de usuarios autoconvocados”, y aseguró: “Esto no ha concluido, recién estamos a mitad de camino y hemos apelado esta decisión ante el Superior Tribunal de Justicia, pero nos encontramos con otro hecho irregular por parte de la empresa”.
“Los usuarios afectados serían, según los empleados obligados a hacer el corte, son más de 36 mil usuarios en toda la provincia” finalizó el abogado de los vecinos autoconvocados, Guillermo Galván.