La referente de la Asociación Riojana de Docentes Universitarios manifestó en La Mañana de La Red: “Esta medida se decidió en plenario ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales. La paritaria está abierta y no se llega a ningún acuerdo”.
Asimismo, la docente universitaria recordó: “Ofrecieron un 18 por ciento en cuatro cuotas, después lo bajaron a tres cuotas del seis por ciento cada una. No se aceptó porque no reconocen la inflación del año pasado, en el que había una cláusula gatillo que en septiembre se debía evaluar la situación económica, lo desconocieron por completo y nos dieron de prepo un cuatro por ciento que es una suma irrisoria”.
Respecto del paro del 14 y 15, Alonso señaló: “Se resolvió con medidas de fuerza, un paro activo, sin concurrencia a los lugares de trabajo y se van a dar clases públicas, ante la falta de respuesta y de insensibilidad del Ministerio de Educación para con los docentes universitarios”.
“Llevamos tres meses de reuniones a nivel nacional y no hay manera de que mejoren este aumento irrisorio” dijo la referente de ARDU.
Por otra parte, Alonso aclaró: “La modalidad de la CONADU Histórica nunca fue cortar las mesas de exámenes. Si había paro se tomaban los exámenes”, y añadió: “Pero ahora se hará una consulta popular respecto del no inicio del segundo cuatrimestre y la no toma de exámenes si es que no hay una oferta razonable para estos proximos dias”.
“A esa decisión la va a tomar un congreso que se va a realizar el 23 de junio con todas las organizaciones de base de Conadu histórica”, finalizó María Estela Alonso, referente de ARDU.