El ministro de Infraestructura de la provincia, Juan Velardez anunció la llegada del Ministro del Interior, Rogelio Frigerio y confirmó su participación en la entrega de 78 viviendas en zona sur.
En cuanto a la obra pública financiada por el Gobierno nacional, Velardez destacó: “El 2016 fue un buen año y esperábamos que este fuera mejor, hasta el mes de junio no lo ha sido”
“Somos muy agradecidos de la visita del Ministro del Interior y que pueda ver que cada peso que ha mandado el Gobierno nacional está donde debe estar”, señaló el funcionario provincial.
Respecto del pedido de fondos a la nación para obras de infraestructura de la provincia, Velardez aclaró: “Es una gestión permanente. No me gusta la palabra reclamo porque es algo que es nuestro. El Ministro tiene el plan de obras que le entregamos junto al Gobernador, en el que figura un mínimo de 1800 y 2 mil viviendas que deberíamos tener en ejecución por año, no solo para cubrir el déficit ocupacional, sino también por la mano de obra” y agregó: “Hoy tenemos más de 1800 viviendas en ejecución y eso significa trabajo para 2 mil obreros”.
“La Secretaría de Vivienda está pendiente para enviar los fondos para comenzar la construcción de 500 viviendas más”, aseguró el Ministro de Infraestructura.
Asimismo, el funcionario provincial indicó: “El pedido va a ser ese, que tengamos el mismo ritmo de construcción de viviendas en el 2018 para que el sistema de la construcción están trabajando y motorizando la economía.”
Por su parte, Velardez hizo referencia a las obras en el interior de la provincia y dijo: “Hay intendencias que están trabajando bien. Cada peso que estamos poniendo le está llegando a la gente”, y detalló: “Estamos avanzando con un plan de asfaltado en toda la provincia, con dinero propio en el interior. Vamos a cubrir todos los departamentos. Las obras prioritarias son agua y cloacas”.
“Teníamos un convenio firmado con el Gobierno anterior por las cloacas en las cabeceras de todos los departamentos del interior” recordó el funcionario provincial, y apuntó: “Cuando asumio el actual Gobierno nacional le dieron de baja y tuvimos que paralizar la segunda etapa de las obras de Villa Unión y de Chepes. Vamos a buscar financiamiento alternativo para terminarlas porque son de vital importancia”.
“Son obras que se están haciendo y no se ven”, manifestó Velardez, y remarcó: “Uno siempre habla de viviendas porque es lo más visible. Más allá de que las cosas a esta altura del año no están bien, soy optimista y creo que se van a mejorar en el segundo semestre del año” concluyó Juan Velardez, ministro de Infraestructura de la provincia.