El dirigente del PRO, Paulo D’Alessandro, hizo referencia al reclamo del estado provincial a la empresa italiana Gaspari Menotti por el incumplimiento en el envío de máquinas que habrían sido pagadas.
Respecto de las irregularidades en la compra, D’Alessandro explicó en Salí Con La Red: “No es un caso de minería, sino un caso con algunas evidencias de incumplimiento de deberes de funcionario público, que se relaciona con algunas evidencias de casos de corrupción en la secretaría de Minería de la provincia, a cargo de Oscar Lehz”.
Por su parte, el dirigente del PRO recordó: “Nosotros hemos realizado algunas investigaciones que tienen que ver con informaciones de la misma Secretaría de Minería de la Nación y de la provincia”, y detalló: “En este caso se trata de compras hechas de forma directa sin compulsa de precios, sin respetar la ley de administración de nuestra provincia”.
“En realidad ya hay una máquina comprada en Italia que, creo, todavía no pueden retirar de la aduana”, aclaró D’Alessandro, y agregó: “Hay una segunda compra hecha de contado, con la que después de haber girado el dinero la provincia, quebró la fábrica, y la provincia debe ver como recupera ese dinero”.
A su vez, el ex interventor del PRO señaló: “Esas máquinas son las que sirven para extraer granito. La compra tiene una relación directa con negocios privados que tiene el secretario de minería, con la empresa que denunciamos y que se llama Rocas Andinas”.
“Esa maquinaria tiene una relación directa con la actividad de esa empresa privada y una relación directa con las canteras de granito que son de la Sapem E.M.S.E. y de la cual es el presidente Durán Sabas” denunció D’Alessandro.
En cuanto al costo de las máquinas en cuestión, el dirigente del PRO La Rioja informó: “Superan el millón de Euros cada una, y se compraron a mitad de precio”, y añadió: “Lo más llamativo, y por lo cual nosotros no pudimos incluirlas en la denuncia que le hicimos contra la Secretaría de minería, es que a la compra la hace el estado provincial y quien hace la compra es el ministro de Hacienda Ricardo Guerra. Si no lo leíamos en el boletín oficial no nos enteramos”.
De la misma manera, D’Alessandro indicó: “El primer momento en el que se enteraron muchos de los diputados de esta maniobra, fue en una ocasión en la que el diputado Chamía tuvo a cargo la Gobernación de la provincia, que fue en el primer momento en el que se le informaba al estado provincial la convocatoria de acreedores, que cayó en sus manos y no tomó ninguna decisión en ese momento”.
El dirigente del PRO adelantó respecto de la presentación formal de la denuncia y concluyó: “Cuando tengamos las herramientas vamos a hacer una presentación en la fiscalía a cargo de Hugo Montivero como lo hemos venido haciendo, pero la información que nos llega siempre es por parte del estado provincial y con mucha reserva porque en los empleados que dan a conocer la información siempre hay temor”.