El titular de ATSA, Ncolás De La Fuente habló de las elecciones del gremio y destacó: “Fue una campaña muy austera con muchos inconvenientes en el sector. Los delegados han hecho un trabajo fantástico y hay muchos compañeros participando”.
Asimismo, el gremialista informó que los trabajadores de la salud habilitados para votar son 2700 y que la lista celeste y blanca está integrada por 160 trabajadores de toda la provincia. Manifestó al respecto: “La elección se hace cada cuatro años y no solo se elige comisión directiva y comisión revisora de cuentas sino también 20 congresales nacionales titulares y 20 suplentes de FATSA, delegados por establecimientos y entran los 45 delegados titulares y 45 suplentes que tiene el gremio en toda la provincia y en todos los hospitales”.
En cuanto a su participación en el triunvirato que dirige la CGT, De La Fuente señaló: “Estuvimos manteniendo contacto telefónico con los compañeros de triunvirato y la semana que viene vamos a hacer un plenario de secretarios generales para hacer un análisis de lo que resultó el Consejo Nacional del Salario que fijó un salario mínimo vital y móvil por una suma que no satisface las expectativas que teníamos a nivel CGT regional y nacional”.
En cuanto a la problemática provincial de los trabajadores de salud, el gremialista sostuvo: “Visitar los hospitales y ver que cada día hay más trabajadores precarizados con becas de 600, 800 o 1000 pesos duele como dirigente y como ser humano”, y añadió: “Dan más fuerzas para tratar de ver como afrontamos todas las situaciones de injusticia, atropello y avasallamiento que tenemos los trabajadores”.
Por otra parte, el titular de ATSA expresó: “El gobierno debería convocar más al diálogo a las organizaciones sindicales, escuchar lo que le decimos y tratar de ver cómo se revierte esta situación”.
“El disconformismo que hay en la sociedad hace que en las instituciones democráticas en las que estamos las organizaciones sindicales vivamos momentos en los que con mucha razón la gente critica”, afirmó De La Fuente y remarcó: “Muchas veces no conocen la actividad y los esfuerzos que se hacen y que hay veces que las puertas y los oídos no se abren para escuchar los reclamos”.
“Esto, lejos de tirarnos para abajo debe ser un aliciente para tratar de ver cómo se revierte esta situación. Más de mil precarizados, existe el diálogo y planteamos la situación, pero las soluciones no llegan”, finalizó el titular de ATSA, Nicolás De La Fuente.