Participaron de esta firma de convenio, el secretario general del Municipio Heber Sirerol, el director general de Empleo Municipal Fabián Villafañe, la gerente de Empleo Gabriela Rodríguez, equipos técnicos, empleadores y beneficiarios de este nuevo acuerdo.
En la ocasión, el secretario general del Municipio, Heber Sirerol, comentó: “En nombre del intendente, quiero agradecer este tipo de políticas de empleo, que ya venimos desarrollando desde hace un tiempo con la Gerencia que funciona en la capital de la provincia, a través de la Oficina de Empleo Municipal y la Dirección General de Empleo”.
El secretario informó que en esta oportunidad son 22 personas las que se incorporan a 17 proyectos para 14 empresas, y manifestó: “Esto les va a brindar una capacitación laboral muy importante que va a depender del rendimiento de cada uno de ellos, la posibilidad de poderlos renovar y el algún punto también quedar efectivos en la empresa”.
Además, desde Nación se busca implementar un nuevo programa, denominado Empalme, el cual busca proteger y menguar la especulación que muchas veces también hacen las empresas relacionados al recurso humano: “poder protegerlo mediante el subsidio para dos años a cada una de las empresas y que puedan cuidar, siempre y cuando aseguren esta fuente laboral y la continuidad de las personas en la capacitación laboral” indicó Sirerol y agregó “esto para nosotros es una muy buena noticia, porque a través de la Municipalidad, de las Cámaras de empresarios, del Centro Comercial e Industrial, se pueda articular esta medida que va ser algo muy significativo para no tan solo poder devolver la posibilidad de crecimiento laboral y personal a todas las personas que se encuentran desocupadas, sino también que va a brindar mano de obra calificada, teniendo en cuenta de que van a poder capacitarse en el ejercicio de sus funciones laborales”.
El director general de Empleo Municipal, Fabián Villafañe, comentó que "22 personas van a empezar a desarrollar sus actividades en empresas del medio, con el objeto de que el día de mañana puedan quedar como PIL y después directamente con el puesto en la empresa”. “Con estas herramientas de trabajo que brinda el ministerio de trabajo y que desde el municipio venimos trabajando fuertemente a través de un equipo de relacionadores que todos los días salen a visitar a los comercios, a recibir la entrevista que van a buscar el empleo y hacer esta intermediación laboral” añadió.
En la oportunidad, el titular de la Dirección General de Empleo agradeció al personal de la Gerencia de Empleo por estar trabajando de forma conjunta y al secretario por el apoyo permanente.
Por su parte, la titular de la Gerencia de Empleo en La Rioja, Gabriela Rodríguez, detalló que "esta herramienta ayuda a aquella persona que está desocupada a que pueda llevar adelante un entrenamiento en la parte privada, en algún comercio, empresa o industria y el Estado le paga una remuneración de 3600 pesos. Luego tiene la posibilidad de hacer un empalme de llegar a un programa de inserción laboral”.
La duración del entrenamiento puede ser de 2, 4 o 6 meses, de acuerdo al perfil laboral del beneficiario o de la tipología.
Para finalizar, la Dra. María Fernanda Díaz Ocampo, una de la empleadoras presente, sostuvo que “desde el sector privado, en mi caso desde un Estudio Jurídico, apoyamos este programa que implementa el Municipio ya que permite la incorporación de algunos estudiantes de diferentes carreras y de institutos a la parte privada, posibilitando la adquisición de competencias y capacidades. De nuestra parte tendrán todo nuestro apoyo y atención, para que ellos puedan formarse y recibirse en un futuro; y así incorporarse al mundo laboral”.