A pesar de haber criticado duramente al gobierno provincial, Santander se reunió con el gobernador Beder Herrera en su finca de Anguinán. Habló de su libro basado en esa crítica, al respecto dijo: “Claro que opino lo mismo. Lo escribí con mucha convicción. Es una recopilación de artículos que fui escribiendo a medida que se iban sucediendo los hechos en ese momento los publicaba en el diario el independiente. Fueron 10 años de escribir mi pensamiento sobre el gobierno de Maza y los primeros años del gobierno de Beder Herrera, hasta el 2010. Estoy convencido de que lo hecho, hecho está, y estuvo bien.”
Acerca de los hechos que culminaron en ese encuentro, Santander explicó: “Hace un par de semanas yo escribí una carta abierta al gobernador, que fue publicada, poniendo énfasis en el sistema electoral de la provincia, yo considero que debe modificarse porque es una ley inequitativa que conduce al fraude y por el día elegido, que es el 5 de Julio, que es el día de San Nicolás. Posterior a eso escribí una carta abierta al gobernador para solicitarle una reunión para hablar de esa ley electoral, para insistir sobre el día elegido porque no estaba de acuerdo y para proponer las PASO provinciales. Un amigo en común me dijo que tenía un momento para hablar con el sobre todas esas cosas y sobre la unidad del peronismo.”
Con respecto a su oposición a la ley electoral que lo llevó a publicar una carta abierta en la que se refería al gobernador en duros términos, Santander justificó: “Éste tema de la ley electoral ha sido aceptada por las dos fuerzas mayoritarias que le siguen al justicialismo, que estaban en oposición al bederismo. Quintela y Martínez estuvieron de acuerdo con esa ley y dijeron estar preparados para el 5 de julio. Ellos también fueron con colectoras. De modo que esa ley electoral rige hasta el día de hoy por aceptación.”
Carlos Santander aclaró; además: Yo no me entero por el propio gobernador. Me entero antes de ir a la reunión por la prensa, ellos también podrían haber luchado para cambiar las cosas. Los que tenían fuerza para oponerse a un sistema electoral no lo hicieron. Martínez armó colectoras para utilizar al peronismo que no estaba unido y aprovechar eso, que los peronistas disidentes que vayan en colectoras de Martínez. Yo insisto en que es inequitativo, he hablado de eso con el gobernador.”
Hizo referencia a la audiencia que mantuvo con Beder Herrera antes de el almuerzo en “La 6”: “En la reunión anterior que tuve a solas con el gobernador, no estaba todavía Luna ni Pocho Arnaudo, estaban Beder Herrera y Sergio Casas. Ahí se habló de la unidad, yo planteé que la unidad absoluta era imposible. Le dije que podía apoyar a Sergio Casas, no en la boleta del Frente para la Victoria y no en el sistema de colectoras, sino desde el partido Es Posible. Sergio Casas y su vice-gobernador en la boleta de nuestro partido, sea quien sea que lo acompañe. Esa es la manera que yo creo posible apoyar al justicialismo. Me considero absolutamente ajeno al radicalismo.”
Santander dio razones de su apoyo a Sergio Casas: “Porque con Casas tengo un diálogo muy bueno. Lo considero un hombre de diálogo, moderado, humilde en su proceder y con capacidad para entender las diferencias, lo que no quiere decir que no me pueda acercar a Quintela. Yo a Quintela lo considero un líder justicialista muy querido en la capital de La Rioja, respetado y creo que tiene que estar en el justicialismo con sus diferencias con el bederismo, que se que las tiene,” y agregó: “Yo no estoy dispuesto a subir a un ring de boxeo para que los que no se arriesgan y no suman aplaudan desde abajo. Hay que hacer una pausa y hay que hablar. Hace 8 años y medio que no hablamos, Arnaudo ha pasado 22 años sin hablar con el gobernador y somos del mismo partido.”
En un intento por aclarar las razones del acercamiento con el bederismo ahora y no en el 2013, Santander explicó: “La política no es siempre la pelea, hay también que saber dialogar y buscar la unidad. Las oportunidades se dan cuando se dan. Ellos son soberbios. Pero pedir una audiencia, que me la den, y después no ir, eso si que es una incoherencia. Respaldo la candidatura de Sergio Casas porque creo que es la llave para volver a unir el peronismo. El universo peronista de La Rioja es el 90% de la población. No veo salida ni solución en el radicalismo. Yo no critiqué solo al poder reinante, sino también a los que tenían que controlar a ese poder y se hicieron los burros, como Brizuela y Doria en el Tribunal de Cuentas.”