El secretario general de AMP, Rogelio De Leonardi aclaró que hace más de tres meses el gremio no tiene información ni relación con el Ministro de Educación de la provincia y denunció falta de voluntad por parte del funcionario para restablecer el diálogo.
“Hay una convocatoria a lo que él llama paritaria docente para el dia lunes y generalmente cuando él expresa en números las condiciones que cree que están dadas para determinada conformación del salario tiene un discurso confuso” aseguró el gremialista.
Por otra parte, el titular del gremio docente responsabilizó al titular de la cartera educativa de confundir a la opinión pública haciendo referencia a preacuerdos que firmó con los gremios con los que se reunió en marzo en paritarias.
“Quedan pendientes 250 pesos de incorporar al básico con el sueldo de julio y no se ha cumplimentado esa primera etapa” reclamó De Leonardi y señaló: “Mi sensación es que pueda estar haciendo referencia a lo pactado en aquel momento del año y a la incorporación por medio de alguna modalidad de un paquete de tres mil pesos que desglosó el gobierno antes de las elecciones del mes de junio, a lo que alguien muy acertadamente le llamó bono electoral”.
A su vez, el gremialista dejó en claro: “Si se incorporan al básico es una realidad, si el ministro habla de dejar esos 1500 en negro como venían es otra” y remarcó: “Por la opinión de algunos compañeros, la exposición del ministro ha sido confusa o deliberadamente confusa”.
Asimismo, el gremialista informó que la asamblea permanente decidió pasar a un cuarto intermedio a razón de la gravedad de la situación que genera esta confusión, y adelantó: “Vamos a tener esta informacion después del mediodía. La asamblea de ayer no tenía ningún elemento. Hoy vamos a estar todo el dia pendientes de esta situación. o que le puedo asegurar es que hay un descontento muy generalizado”.
En ese sentido, De Leonardi manifestó: “El Gobernador dijo hace más de 15 días que había un aumento en el salario docente”, e indicó: “Hoy le puedo decir que el incremento que se había dado y que puede ser lo que está ratificando hoy el ministro más algunos pesos más está dentro de los incrementos más bajos que dio provincia alguna en el país”.
“Si esta actitud hubiese estado en boca del ministro una semana antes, lo habríamos debatido con en las escuelas para ver si lo aceptamos o lo rechazamos”, reclamó el gremialista, y agregó: “Si hoy yo voy a la asamblea con elementos confusos podemos estar resolviendo algo inconveniente”
En cuanto a la convocatoria por parte del ministro Juan Luna a reunión paritaria para el día lunes de la próxima semana, el titular de AMP explicó: “Paritaria el lunes es una locura. La gente está en receso, tendrá que ir quien pueda ir a escuchar lo que el ministro tiene para decirles y dentro de 15 días, cuando la gente vuelva a las escuelas lo llevará a las bases de su gremio para debatirlo”, y acotó: “Mientras tanto se sufre un deterioro de la subjetividad y una tensión permanente y difícil de sobrellevar”.
“Nosotros no tenemos un papel escrito que signifique propuesta alguna, y nos sigue invitando a la reunión paritaria para que vayamos a hacer la venia”, aclaró De Leonardi y opinó: “No me parece oportuno que esto se haga en vacaciones y que por lo menos es sospechoso que no lo haya hecho antes”.
De la misma manera, De Leonardi expresó: “Por lo que dijo está invitando a sellar un pre acuerdo del que AMP no formo parte”, y disparó: “Más allá de la dureza de su discurso y el trato desconsiderado que tiene con AMP podría haber tenido la sutileza de hacernos una propuesta. No ha acercado a AMP ni un solo papel escrito con ningún número”.
“Con lo difícil que ha sido la negociación en la provincia de Buenos Aires, sin embargo parece que terminaron poniéndose de acuerdo. El ministro nos ha privado de esa posibilidad en La Rioja y eso debería ser debatido y este tema debería estar en la Cámara de Diputados”, continuó el titular de AMP.
Por su parte, De Leonardi recordó: “700 millones de pesos aprobó la Cámara”, y concluyó: “En una actitud descomedida del ministro en su momento, que fue cuando se rompio la relacion, dijo que con esa plata les iba a pagar a empleados administrativos y docentes. y a eso lo pidió AMP para salario docente. Eso sumaba tres mil pesos por cargo para cada docente”.