Al cumplirse ya más de dos meses de las trágicas inundaciones en las Sierras Chicas, vecinos de esas localidades protestan esta tarde en pleno centro de la ciudad de Córdoba.
A modo de protesta, los vecinos expusieron pancartas en Colón y General Paz, cuando los automovilistas se detenían en el semáforo. Luego estaba previsto marchar hasta el Centro Cívico, realizando cortes de media calzada.
Participan de la protesta las asambleas de vecinos de Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende, Unquillo, Chavascate y la asamblea de vecinos de Alta Córdoba, además de organizaciones sociales.
"Lo que se está planteando en asamblea son soluciones inmediatas que no han sido dadas todavía", dijo a La Voz Natalia Tort, de la Asamblea de Río Ceballos.
"Hay gente viviendo hace dos meses y medio en el hotel que era el centro de evacuados. No se han publicado todavía las familiares que van a ser adjudicadas con las casas. Han planteado que está el terreno pero no dicen quiénes son los beneficiarios", añadió la mujer.
Los vecinos también piden un informe sobre el estado del dique. "Estamos pidiendo que se hagan obras y planes de alarma temprana porque se pronostica un año de lluvia y la situación estructural sigue siendo la misma. Al dique no lo habían tocado en dos meses", indicó Natalia.
Qué exigen
- Declaración de zona de catástrofe, de emergencia sanitaria y ambiental.
- Paralización de los emprendimientos inmobiliarios.
- Viviendas ya para todos los afectados.
- Obras necesarias para evitar una nueva catástrofe, con mano de obra local y bajo control de las asambleas de vecinos.
- Que al fondo de catástrofe lo paguen los grupos inmobiliarios y sojeros, responsables de la depredación ambiental.
Fuente; La Voz del Interior