El edil peronista, Duilio Madera, hizo referencia a la crisis que vive el municipio capitalino a raíz del reclamo de la empresa San Francisco por el aumento en el valor del boleto y las denuncias por incumplimietno de contrato de concesión.
Asimismo, el edil recordó: “El año pasado, cuando dimos el aumento, lo hicimos con la firme decisión de que la empresa brindara un mejor servicio y que diera garantías que la frecuencia que estaba establecida en el contrato se cumpla”.
Por otra parte, madera recriminó: “El año pasado, la empresa se llevó alrededor de 25 coches, que eran los que tenían rampa y aire acondicionado y eran modelo 2013, y trajeron coches 2005-2007, con lo cual había una infracción”.
“El municipio no sancionó debidamente, la empresa no tomó nota de eso y tampoco sacó la cantidad de coches con la que está comprometida, que son 75, y está circulando con 30 o 35 coches” indicó el edil peronista, y remarcó: “Con ese compromiso le dimos el aumento el año pasado, pero nada de esto sucedió”.
En cuanto al debate por el aumento del precio del boleto, Madera insistió: “La base de una conversación seria y que pueda prosperar en el recinto, tiene que ver con que uno pueda demostrar lo que aduce. Lo que yo le estoy diciendo no es una situación que nadie haya podido comprobar”.
En ese sentido, el concejal aclaró que su postura no tiene que ver con la interna peronista, y agregó: “Parte de esa problemática es algo que vamos a solucionar con una comisión que hemos creado con los mismos compañeros para poner claro sobre oscuro de porque el Intendente dice que no le alcanza, nosotros vamos a trabajar sobre eso y vamos a avanzar”.
“En muchos lugares el transporte es deficitario, y los gobiernos, a veces los municipales y a veces los provinciales aplican subsidios en el combustible y en el pago de salarios de los choferes” afirmó Madera, y planteó: “En La Rioja, estamos aplicando el subsidio para los colectivos que no están funcionando”
Respecto del reclamo de la baja rentabilidad del servicio que denuncian los propietario de San Francisco, Madera aseguró: “No se puede decir que es deficitaria si saca la mitad de los coches. Con un solo día de paro, que no sacaron los coches a la calle, la empresa ya se benefició”, y continuó: “Si es deficitaria, la empresa nos tiene que mostrar los números y decirnos que así no se puede llegar”.
De la misma manera, el concejal del bloque peronista confirmó que la estructura de costos de la empresa San Francisco no llega al seno del Concejo Deliberante, y añadió: “Es información que llega a la Comisión y aunque yo no forme parte de la Comisión, la información me tiene que llegar para poder votar”.
“Quien tiene que defender el servicio es el Ejecutivo Municipal”, manifestó Madera, y explicó: “El Concejo Deliberante sólo supervisa el contrato, quienes lo deben hacer cumplir son el Intendente y sus Secretarios. Esto no es un problema político, es un problema de gestión”.
En otro párrafo, el edil peronista recordó: “Con muy buen tino, el intendente le otorgó un subsidio diferenciado de nación de 800 mil pesos que le permitió a la empresa seguir sin pedir el aumento”, y adelantó: “Es la solución que yo le propongo al intendente, que pueda otorgar un subsidio diferenciado de la nación para que la empresa pueda seguir funcionando y para que puedan acceder a un boleto con un aumento que no sea del 50 por ciento, como el que están pidiendo ahora, que sea del 15 o del 20 por ciento como el aumento que se les dio a los taxis”.
Por último, el concejal del bloque peronista se refirió a la amenaza de paro por parte de la empresa en caso de no autorizar el aumento de boleto, y concluyó: “No vamos a trabajar en condiciones de apriete”.