En la tarde de este viernes, a un mes de la desaparición del joven Santiago Maldonado, visto por última vez en el marco de un operativo de Gendarmería desalojando a la comunidad mapuche Pu Lof en Cushamen en la provincia de Chubut, cientos de personas, organizaciones sociales, de derechos humanos y partidos políticos se movilizaron en la Plaza 25 de Mayo.
Durante la marcha, Anibal de la Vega, integrante de la Asociación de x Presos Políticos manifestó: “Nosotros creemos que es muy importante la movilización popular, es de la única forma que pondremos un freno a esta política de represión que tienen por objetivo aplicar un plan económico".
A su vez, se refirió al allanamiento que realizó la Policía este jueves a varios espacios de organizaciones sociales y políticas en la Ciudad de Córdoba. "Lo que pasó en Córdoba puede pasar en cualquier provincia, hay todo un protocolo que ordena la ministra Bullrich", señaló el ex preso político en La Tarde de La Red.
En la misma línea, Fernando Gómez del Frente Riojano de Organización Popular (FROP) destacó: “Estamos con mucha preocupación por el planteo del Gobierno nacional de estigmatizar a todos los que luchan contra el modelo económico. Eso se expresó en los allanamientos realizados ayer en Córdoba”. Además, agregó: "Generan terror y miedo, tenemos heridas que no cierran desde la Dictadura".
Finalmente, el referente advirtió: “Nos preocupa que estamos en un sistema democrático y el Gobierno tiene un consenso, que tiene una legitimidad que la da mayor relieve”. En este marco, Gómez aseguró que “el Gobierno nacional tiene una agenda por llevar adelante que tiene por objetivo beneficiar a las multinacionales” y que “eso lo van a hacer con represión o sin represión".