Tras el anuncio realizados por el Ministro de Hacienda de la provincia Ricardo Guerra, la reacción desde el municipio no se hizo esperar. El titular a cargo de servicios públicos, Alejandro Buso publicó en su cuenta personal de Twitter: “La provincia se convirtió en autoridad de aplicación de todo el transporte urbano de pasajeros de colectivos, por qué discrimina a MUNIBUS?”
Por otra parte, Buso insistió en la misma red social: “Para San Francisco SA: 49 millones en nuevas unidades, 2,5 millones de subsidio mensual, garitas, etc. Para Munibús: nada. ¡Qué injusto!”.
En ese sentido, fuentes allegadas al municipio aseguran que se analiza solicitar los mismos beneficios para la empresa de transporte de la comuna, la que aseguran que trabaja a pérdida sosteniendo el valor del boleto a 8 pesos, además de verse obligados a “parar” 10 de las unidades que dejó como parte del servicio la gestión anterior.
Otra de las incógnitas que surge tras la provincialización del servicio de transporte urbano es el contrato firmado con la empresa ATOS, que gestiona la tarjeta SIRVE y recauda el dinero de los pasajes. El compromiso comercial es con la comuna, por lo que se debería celebrar un nuevo contrato con la entidad provincial que se hará cargo del transporte en la capital.
La interpelación al Secretario de Servicios Públicos será el próximo miércoles 27 y los ediles del bloque peronista adelantaron que pedirán precisiones sobre este y otros temas relacionados con el área a su cargo.