<div style="text-align: justify;">El dolor por su desaparición sigue vigente. Los años pasan, la juventud se renueva y la ausencia de Peli sigue aún sin respuestas. Peli Mercado, presente hoy y siempre. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">La investigación surgida por la causa señaló que era un caso de trata de personas con fines de explotación sexual, pero jamás dieron con su paradero. Hoy la causa sigue paralizada y sus familiares no tienen ninguna novedad desde hace años.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><div>En este sentido, Gustavo San Marcos abogado Querellante en la causa en <b>diálogo con La Red </b>dijo que “No tengo ningún elemento nuevo para aportar, la causa está totalmente paralizada. Perdí contacto con su hermana y familia”.</div><div><br></div><div>Asimismo resaltó que “en realidad yo representaba a su abuelo que falleció pero no tuve más novedades, se volvieron a tomar testimoniales en el año 2018, a familiares entre ellos sus padres pero no tenemos más novedades, sobre eso”, agregó el letrado. </div><div><br></div><div><img src="https://riojavirtual.com.ar/wp-content/uploads/2021/04/31271241_10215451250650193_756125761770362053_n-1200x545_c-1200x545_c.jpg" alt="" align="none"><br></div></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Ramona Nicolasa Mercado tenía 14 años el 26 de abril de 2005 cuando desapareció a solo cinco cuadras de su casa en la capital riojana. Su familia cree que fue víctima de una banda de trata de personas y que la justicia y la policía local investigaron mal. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">El 26 de abril de 2005 a la noche fue vista por última vez Ramona Nicolasa Mercado, una adolescente del barrio El Sembrador de la ciudad de La Rioja. “Peli”, como la conocían todos allí.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Desde esa fecha Peli sigue desaparecida. Nada se supo, nada se sabe. La familia, en varias oportunidades denunció en los medios que la investigación inicial por el paradero de Peli, a cargo de la justicia y la policía local no fue competente y dejó pasar varios meses sin trabajar concretamente sobre la hipótesis del secuestro.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al respecto, Ana Paula Mercado hermana de Peli, comentó que “<b>Peli sin dudas fue una víctima de trata de personas. Cuando ella desapareció no se quiso decir que se trataba de una red de trata porque no había una ley que los ampare para actuar con ese tema, se la caratuló como averiguación de paradero.</b> En el año 2008 cuando se aprueba la Ley ahí se coloca como posible caso de Trata de Persona”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>“La causa estuvo plagada de pistas falsas, habían dicho que mi hermana había desaparecido por un embarazo, también nos decían que ya iba a volver en unas semanas. </b>Hubo una llamada de ella al tiempo de desaparecer pedía hablar con mi mamá, yo era muy chica y le preguntaba dónde estaba, cuando le paso el teléfono con mi mamá, en la desesperación le pregunta dónde estaba e inmediatamente se cortó la comunicación. Esa fue la única comunicación que tuvimos”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“<b>Cuando ella desapareció, yo era muy chica tenía 8 años pero es algo que nos marcó como familia y lo recuerdo. Ese día habíamos ido a la escuela como siempre, volvimos, nos cambiamos y tomamos el té. </b>Ella tenía que ir a dejarle una ropa que le había prestado mi tía que vive en la misma casa de mi abuelo, a cinco cuadras de nuestra casa. Pero primero tenía que ir a pedirle permiso a mi mamá que se encontraba en otra casa a unas 6 cuadras de la nuestra. Ahí estaba mi mamá con una amiga, le da permiso y le dijo que vaya con algunos de nosotros, comentó su hermana”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo agregó que “durante esa conversación, Peli le dice a mi mamá que iba a ir conmigo, salió de donde estaba nuestra madre quién quedó convencida que había salido conmigo, esa fue la última vez que mi mamá y todos nosotros la vimos, ella nunca llegó a la casa a buscarme”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Luego, mi mamá regresa a nuestra casa y lo primero que ve es la bolsa que peli tenía que llevar a la casa de mi tía y le pregunta a mi papá por peli, y nadie sabía nada, todos habíamos quedado que había ido hasta donde se encontraba mi mamá para pedirle permiso. Allí empezamos a buscar a vecinos, compañeras, nunca más volvimos a saber más nada de ella. Así se desapareció mi hermana”, sumó emocionada.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">En un intento por imaginarse cómo se encontraría su hermana, Ana Paula dijo, que “me la imagino como una mujer, no como una niña que se fue de mi casa. No sé en qué situación ella estará. Creo que no debe estar pasando una buena situación porque si así fuera ella hubiese vuelto a casa.<b> Uno no se va de su hogar así de repente. Acá algo malo pasó, de eso estoy segura</b>”.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al finalizar la hermana destacó que “estoy segura que mi hermana va aparecer no sé cuándo ni en qué momento, pero sé que ella nos va a volver a contactar y es esa idea la que me alimenta a seguir, son parte de mis fuerzas y quiero que este tema esté en agenda". </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">"No hay dudas que su desaparición esté vinculado a un circulo de poder, toda la causa está llena de preguntas, todas sin respuestas cinco cuadras fueron las que nos separaron para siempre. Queremos que ella aparezca y saber qué pasó”, sumó.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><img src="https://www.anred.org/wp-content/uploads/2020/04/peli-2.jpg" alt="" align="none"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Hoy Movilización </b></div><div style="text-align: justify;"><div>En el marco de un nuevo aniversario por la desaparición de Ramona “Peli” Mercado, la Organización Ni Una Menos Chilecito invita a la comunidad de la provincia de La Rioja a participar de una jornada de reflexión, pidiendo por su aparición con vida.</div><div><br></div><div><b>"Te invitamos este Martes 26 de Abril a compartir una jornada de reflexión pidiendo por la aparición con vida de Peli Mercado", narra la convocatoria de la organización Ni una menos Chilecito. </b><br></div><div><br></div><div>"Nos reunimos en Plaza Principal Caudillos Federales a partir de las 18hrs dónde organizamos una jornada especial que contará con la palabra de Noe Caliva, un número artístico a cargo de Guadalupe y la presentación de Wabi Sabi. Más un micrófono abierto para quienes quieran participar. También haremos pegatinas para acompañar el reclamo de la familia de Peli: Aparición con vida, y desmantelamiento de las redes de trata", dice el comunicado. </div></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><br></div>