Marisa Romero, abogada de la asamblea riojana de capital, informó en La Mañana de La Red: “Tienen 24 horas desde ayer al mediodía para levantar el acampe. De no hacerlo, serán desalojados por la fuerza pública. Tenemos entendido que ésta medida se va a discutir, pero primero deben pedir que se levante la feria judicial y se habiliten días y horas.”
La letrada informó además: “La Secretaría de Ambiente de Córdoba rechazó el estudio de impacto ambiental de la empresa. Y según la normativa vigente, no lo pueden volver a presentar. No pudieron adecuarse a la ley”, y detalló: “En base a eso Malvinas presento un amparo para que no se modifique el ingreso a la planta mientras Monsanto no tenga un informe de impacto ambiental aprobado.”
Por otra parte, Romero expresó: “En una maniobra muy peligrosa cuando un 30 de diciembre al mediodía se notifica una medida que queda habilitada para que hoy pueda ir la policía de Córdoba a remover por la fuerza pública. La resistencia a esa medida va a provocar represión y detenciones.”
“La vicepresidenta Michetti dijo que como se actuó con los trabajadores de Cresta Roja se va a actuar en todos los casos. Prometió más represión. Por lo visto no habrá miramientos y tienen el aparato judicial a su disposición”, sostuvo la letrada.
En cuanto a la actitud que tomarán los vecinos y las organizaciones presentes en el lugar, Romero afirmó: “En principio van a resistir, darán una conferencia de prensa en la puerta del predio. La mejor protección para los compañeros es que esto se haga público. La orden es ilegal, pero eso a ellos no les importa.”
“La policía está instruida en la misma orden. Si no consiguen una medida para frenar éste nuevo atropello, están expuestos a que la policía se presente a las 12.00 y use la fuerza para desalojar”, concluyó Marisa Romero.