El Gobierno nacional dispuso incluirle a las empresas de medicina prepaga y mutuales de salud la reducción de las contribuciones patronales que ya rigen para el resto de las entidades del sector, con destino a la seguridad social.
La decisión se tomó por medio de un decreto del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que "en razón de la situación crítica y de emergencia sanitaria que obstaculiza el debido cumplimiento de las obligaciones impositivas y de la seguridad social, resulta necesario incluir en los alcances de la medida a los sujetos que desarrollen como actividad principal servicios de seguros de salud (incluye medicina prepaga y mutuales de salud) y servicios de asociaciones".
Ya en octubre último, por medio de otro decreto, la Casa Rosada elevó de 7.003,68 a 17.509,20 pesos -retroactivo al primero de agosto- el mínimo no imponible salarial por trabajador del sector de salud; así, las empresas pagan las contribuciones sobre el excedente salarial de ese último monto.
Fuente: BAE Negocios