
El Gobierno de la provincia de La Rioja, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, brindó un detallado informe sobre la inserción de los bonos de cancelación de deuda (BOCADE) Chachos en el circuito financiero local y los números finales de la operatoria.
La Cámara de Diputados de la provincia, mediante sanción de Ley 10.703, facultó a la Función Ejecutiva a emitir bonos de cancelación de deuda hasta la suma de 22.500 millones de pesos. El BOCADE Comenzó a circular en el mercado interno en el segundo semestre (julio) del año 2024.
Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas indicaron que del total autorizado por la mencionada ley solo se emitieron y pusieron en circulación 12.285,4 millones de bonos, esto significa el 54,6% de la cifra permitida.
Sobre el total emitido casi el 96% de los bonos fueron rescatados a la par, durante el periodo que estuvieron en circulación, y solamente un 3,8 % de bonos participó del rescate definitivo. En números esto es: se rescataron al final $ 466,8 millones y se pagó un interés de 79,4 millones. Para ello se receptaron 531 solicitudes de rescate definitivo. Estas solicitudes son un documento público y son los mismos comercios que venían participando de los rescates anticipados, dado que se presentaron muy pocos ahorristas particulares.
Cabe recordar que la operatoria de rescate definitivo no fue para los organismos públicos y/o empresas del Estado. Además, se comunica que quedó una ínfima cantidad de bonos sin rescatar, para lo cual el Gobierno está evaluando abrir una instancia de rescate excepcional durante el mes de enero y se recuerda a la población de La Rioja que los Bonos ya no tienen ningún valor, por ello la gente no debe recibirlos.