
Lo que debía ser una celebración inolvidable se convirtió en una pesadilla para al menos dos familias riojanas. El Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N°3, a cargo de la Dra. María Eugenia Torres, abrió una causa penal contra Ángeles D. C. G., una mujer que se presentaba como organizadora de eventos y que ahora enfrenta graves acusaciones por presunta estafa.
La imputada fue denunciada en dos expedientes distintos por personas que relataron un modus operandi similar. Según las denuncias, ofrecía servicios completos para fiestas sociales, como cumpleaños de 15 o casamientos, cobrando anticipadamente sumas elevadas de dinero. Sin embargo, llegada la fecha del evento, nada de lo prometido se concretaba.
Uno de los casos más relevantes fue el de una madre que contrató sus servicios en febrero para celebrar los 15 años de su hija, evento que debía realizarse el pasado 24 de mayo. Según consta en la denuncia, la mujer abonó un total de $3.750.000 a través de cuotas y transferencias. No obstante, al llegar el día, la familia descubrió que el salón nunca había sido reservado y los proveedores mencionados por la organizadora negaron haber sido contratados o haber recibido pago alguno.
El Ministerio Público Fiscal impulsó ambos expedientes, y el juzgado ordenó la instrucción formal del caso, con el objetivo de esclarecer los hechos, establecer responsabilidades y dimensionar el perjuicio económico. Además, se libraron oficios para investigar los antecedentes penales y procesales de la acusada.
Ángeles D. C. G., quien reside en un barrio del suroeste capitalino, fue citada a declarar en audiencias fijadas para el próximo martes 5 de agosto, a las 9:00 y 9:30, en el marco de cada una de las causas.
El caso reviste una especial gravedad no solo por el impacto económico que sufrieron las víctimas, sino también por la posible existencia de más damnificados, lo que podría derivar en la unificación de causas y la ampliación de la investigación.