
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Gobierno nacional apelará la medida cautelar que suspendió por seis meses la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, dispuesta por un decreto presidencial a comienzos de julio. La decisión judicial responde a un planteo presentado por el gremio Sevina y fue dictada por la jueza Martina Forns.
“Vamos a apelar la suspensión del decreto que ordena la disolución de Vialidad Nacional”, escribió Adorni en su cuenta de X, luego de conocerse el fallo que frena la aplicación del Decreto 461/2025, una de las reformas impulsadas por la administración de Javier Milei como parte de su política de reorganización del Estado.
El propio Adorni había anunciado la medida días atrás desde Casa Rosada, en el marco de un paquete de cierre de organismos. En aquella oportunidad, calificó a Vialidad, junto a la Comisión Nacional del Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como estructuras ligadas a “la corrupción en la obra pública”.
Según lo informado por el Ejecutivo, las funciones técnicas y operativas que hasta ahora desarrollaba Vialidad serán absorbidas por la Secretaría de Transporte y otras dependencias del Ministerio de Economía, mientras que el control sobre concesiones pasará a estar bajo una nueva entidad: la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, creada a partir de la reestructuración de la CNRT.