"La expectativa no podía ser de otra manera, nosotros participamos en el armado de la alianza, otros partidos querían participar, al cierre de la lista seguían llegando partidos con ganas de participar. No fue un proceso que tuvo sus matices, la discusión política hace que seamos intolerantes en La Rioja, se dieron algunos nombres que generaban irritación en algunos miembros del Frente, y entonces se avanzó eliminando a las figuras más polémicas, sobre todo pensando en una plataforma progresista y democrática", aseveró el dirigente del Partido Socialista por la Victoria en diálogo con "La Tarde de La Red".
"La convocatoria está delimitada, hay una ordenanza de los concejales que hablan de cinco puntos. Ellos plantean que la convocatoria debe garantizar una participación democrática, garantizando la presencia de minorías, también está el sistema de contralor. Y la incorporación de los derechos de nueva generación", destacó.
"Buscamos generar progresismo dentro de la institucionalidad del municipio", reflexionó el dirigente Mercado.
Finalmente, fue consultado sobre sectorizar la elección de los concejales. "No hay una opinión formada, ya tenemos los equipos, hay una idea primigenia de comunalización, de generación de distritos. A la preocupación de la representación del interior, pero también hay que ver la profunda migración de las zonas rurales de Capital hacia la Capital. Los habitantes de esas poblaciones cada vez son más incentivados y se vienen porque también tienen la perspectiva de tener una casa, empleo o que sus hijos vayan a la universidad. Hay una profunda migración interna, el propio censo lo manifiesta. Esto también mina la representatividad", concluyó.