La sanción de la ley pago de juicios a los jubilados siguen generando controversias. El abogado Gabriel Martín dialogó con La Tarde de La Red y explicó los problemas que la norma sancionada implica.
"La ley está hecha para los jubilados por las leyes nacionales 18037 y 24241, todos los jubilados por leyes provinciales como docentes, bancarios, EPOSLaR y que se jubilaron por el IPSAS no están incluidos en esa ley", comentó el letrado.
Martín remarcó que algunas estimaciones previas hablan de que son 30 mil los jubilados riojanos que no están incluidos en la norma sancionada hace 15 días por el Congreso nacional
"La ley está hecha para los jubilados por las leyes nacionales 18037 y 24241, todos los jubilados por leyes provinciales como docentes, bancarios, EPOSLaR y que se jubilaron por el IPSAS no están incluidos en esa ley", coment&am
"La senadora Soria dijo que había hecho gestiones, pero estas cosas ya salen determinadas desde el Ejecutivo", manifestó sobre el proceso que se vivió dentro del Parlamento y que no incluyó modificaciones a la letra del texto.
Martín detalló que los jubilados posteriores al traspaso del IPSSAS no tendrán inconvenientes y que aquellos que quedaron exluidos por haber sido transferidos en aquel momento deberán iniciar acciones judiciales.