Trabajadores del Conicet salieron a advertir que se está desfinanciando todo el sistema de investigación nacional.
Este miércoles los trabajadores del Conicet llevarán a cabo una jornada nacional de protesta en repudio contra el ajuste que sufre el sector de parte del Gobierno Nacional.
En ese marco, Flavio Sives, delegado de ATE Conicet advirtió que desde la Nación se está desfinanciando todo el sistema de investigación nacional.
"Se está asfixiando a todo el sistema de investigación del país. Hace dos años que tenemos un flujo negativo en la cual se va más gente de la que viene a hacer investigaciones. Se están perdiendo líneas de investigación enteras. Mañana habrá jornada de protesta en todo el país, es el día del trabajador del sector científico/tecnológico", dijo Sives en La Tarde de La Red.
La jornada nacional de protesta de los trabajadores del Conicet es también en repudio por la expulsión de 2.000 investigadores ocurrida en la última convocatoria. "El conflicto tiene que ver con el ajuste en general, tenemos un ingreso a la carrera de planta, en ambos casos es con concursos. El investigador aspira a ingresar a la carrera de investigador, veníamos con un determinado ritmo de becas e ingresos. Pero eso se cambió en 2016 y hoy tenemos solamente 450 para carreras de investigador", comentó el investigador.
Sives añadió que en la actual convocatoria se presentaron 2.600 investigadores. "Solamente tomaron 450, quedan literalmente en la calle casi 2000 investigadores", recalcó.
El trabajadores del Conicet sostuvo que esta reducción en el número de investigadores "es parte de un ajuste aplicado a Ciencia y Técnica". "Los que ingresan tampoco tienen presupuesto para desarrollar su investigación. Los que quedan adentro también quedan con malas condiciones", completó.