Buenos Aires. La sede de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) fue desalojada el jueves por una orden del juez federal Julián Ercolini en el marco de una causa iniciada contra el titular del organismo, Martín Sabbatella.
Ayer por la mañana, el funcionario kirchnerista manifestó que se encuentra a la espera de que la Justicia dictamine sobre la legalidad del decreto de intervención de la Afsca.
Sabbatella presentó el miércoles un pedido de amparo y reclamó que la Justicia se exprese respecto al futuro de la ley de medios y también sobre la legalidad del decreto firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, que prevé la intervención del Afsca y que designa como interventor a Agustín Garzón.
Cerca de la medianoche del jueves, a una hora del inicio de la Navidad, Sabbatella se retiró de la sede porteña del Afsca –Suipacha al 700–. Allí la comitiva de la Policía Federal que había llegado pasadas las 16 colocó la faja de clausura al edificio por orden del juez federal Julián Ercolini, quien dictó la orden de desalojar por pedido del fiscal Carlos Stornelli.
En ese marco, Sabbatella aclaró al ser entrevistado por Víctor Hugo Morales que “la cuestión judicial de fondo sobre la legalidad del decreto que interviene el organismo va por otro carril paralelo a la discusión por la suspensión de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
“Clausuraron un organismo público. Clausuraron la ley de medios de la democracia y demostraron desde el gobierno nacional que no tienen límites”, reflexionó el exintendente de Morón, quien advirtió: “Yo no quería desobedecer la orden de desalojo pero quería que en el acta figure que el juez se hace cargo de que la ley de medios se suspende”.
En esa misma línea, continuó: “No están sacando a los directores designados en democracia (del Afsca), sino que están clausurando un organismo público y que clausuren una ley es un disparate. Están locos”.
El jueves por la tarde, el juez Ercolini ordenó el allanamiento a la sede e intimó a retirarse a quienes se encontraban en el edificio y dispuso desalojarlo con la Policía Federal en caso de ser necesario.
Ercolini hizo lugar así a medidas pedidas por el fiscal Stornelli al requerir impulsar la denuncia presentada contra quien fue hasta ahora titular del organismo por el designado interventor del Afsca Agustín Garzón.
En la resolución firmada por el magistrado, se ordenó el desalojo con el fin de “preservar el patrimonio” del Estado nacional y se aclaró que está pendiente en otro fuero, el Contencioso administrativo federal, resolver si el decreto de intervención del organismo es o no válido.
Auditoria interna
El juez dispuso, además, realizar “una exhaustiva const atación del estado de los bienes del Estado que se encuentren en el lugar, dejando la debida consigna policial tendiente a garantizar que cesen los efectos de los delitos denunciados”.
Esta situación comenzó cuando el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anunció el pasado miércoles las intervenciones de la Afsca y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Aftic).
En esa medida, el gobierno macrista explicó que la intervención está basada en que sus autoridades “no responden a la estructura orgánica de la ley de ministerios” y porque “existe una rebeldía para atenerse al nuevo régimen que fijan las políticas de comunicación”.
Fuente: DyN