“Denunciamos la inacción respecto a denuncias y avisos por violencia verbal, laboral y psicológica, perpetuadas por funcionarios a cargo de Áreas de la Universidad Nacional de Chilecito hacia trabajadoras”, expresaron.
El comunicado continua de la siguiente forma:
Damos a conocer que durante años han soportado gritos, insultos, denigración de sus profesiones, acoso laboral y demás situaciones que han hecho saber a la institución mediante notas formales y avisos. Lo cual no solo es considerado acoso o violencia de Género sino también mobbing laboral, ambas figuras penales”.
De esta manera, piden:
“-Que se abran los libros para ver cuánto se robaron; democratización de la UNDeC;
-Protocolo real para casos de violencia de género. Exigimos que la Red Universitaria de Genero RUGE se exprese ante ésta situación.
-Que dejen de proteger a funcionarios abusadores y explotadores.
-Repudiamos cualquier acto de violencia en cualquier ámbito de trabajo por cualquier gestión y autoridad, sea Daniel López, Norberto Caminoa o cualquiera”, finalizaron.
Las agrupaciones son: Instituto de Estudios Antropológicos y Sociales de la Mujer – UNLaR; NiUnaMenosLaRioja; NiUnaMenosChilecito; Plenario de Trabajadoras (PO) tendencia Tucumán; Plenario de Trabajadoras (PO) en el frente de izquierda ; Mala Junta poder feminista La Rioja-Chilecito; Juntas y a la Izquierda, MST; EFA; MUJERTUR FEDERAL-Mujeres del Turismo Argentino; Isadora mujeres en lucha – Izquierda socialista y Organización comunitaria Peli Mercado.