Zamboni explicó la instancia en la que se encuentra el pedido de liberación de los trabajadores detenidos: “Estamos en las puertas de tribunales esperando una solución a esto. Hay 2 trabajadores, miembros de la comisión del sindicato recientemente conformado que aún se encuentra detenidos. Es inverosímil la situación que se está dando. No se entiende en base a qué hecho se los detiene. Lo que se entiende es la decisión del Poder Judicial, influido por otros intereses, de tomar esto como una especie de escarmiento a los trabajadores organizados para que cese esto. Los trabajadores se encuentran detenidos sin una causa que justifique ésta situación.”
Con respecto a la situación de los trabajadores sobre los que pesaba pedido de captura, Zamboni explicó: “No fueron detenidos ni perseguidos, lo que demuestra que no tienen cómo justificar esto. Por supuesto que ellos están en sus domicilios y estuvieron acompañando a los que están detenidos. De ninguna manera se planteó obstruir el accionar de la justicia. Los podrían haber llamado para que declaren o seguir los pasos procesales que se debe, pero no lo hicieron.”
El defensor de los trabajadores dijo, además: “Lo que queda claro es que la justicia lo único que tiene para detener a los trabajadores es el pedido de la empresa para que lo hagan. Y uno que ya sabe cómo y porqué se hacen éstas cosas, se da cuenta que lo hicieron el viernes a última hora para que se queden presos todo el fin de semana.”
Acerca de lo actuado por la defensa, Zamboni expresó: “Apenas nos enteramos de ésta situación que se dio en las puertas de la empresa, presentamos los escritos necesarios para solicitar su inmediata liberación. Y desde el viernes a la mañana hasta hoy, lo único que tenemos es la indagatoria que les tomaron el viernes a la noche y todavía no tenemos ninguna respuesta por parte del Poder Judicial: Lo cual está tornando ésta situación en groseramente arbitraria.”
Zamboni recalcó: “Lo importante es que los trabajadores salgan en libertad. Una vez que esto suceda, y con todas las pruebas que hay en el expediente, tenemos en claro que vamos a avanzar con algún tipo de denuncias contra las autoridades judiciales y de la provincia. Esto ha trascendido no solamente en la provincia. Los organismos nacionales de DDHH, Madres de Plaza de Mayo han manifestado su solidaridad. Se han comunicado tanto con la comisaría como con al juzgado exigiendo la libertad y una vez que esto suceda y con el expediente en la mano, vamos a informar cuál es la verdadera gravedad de éstos hechos y avanzaremos con la denuncia junto a los organismos de DDHH,” y agregó: “Vamos a exigir que la Secretaría de Derechos humanos tome cartas en el asunto porque a uno le resulta llamativo que a ésta altura de la democracia metan presos a trabajadores por organizarse en un gremio y exigir que la fábrica cumpla con la conciliación obligatoria y el gobierno de la provincia y la Secretaría de DDHH se estén ocupando de un cartel que sacaron de una casa, que está bien que lo hagan porque el cartel debe estar, pero no se preocupan de acercarse a una comisaría donde hoy, en el año 2015 se están violando los derechos humanos de los trabajadores.”
Zamboni recordó, además: “Mañana hay una audiencia convocada para las 18.00. A la última, los representantes de la empresa no se presentaron. Hay una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la provincia, donde se dicta la medida de reincorporar a todos los trabajadores que fueron despedidos. Ya dijeron que no lo piensan hacer, burlándose de la autoridad provincial,” y concluyó: “Ya que los fiscales están tan preocupados porque los trabajadores no hagan huelga, deberían preocuparse por que la empresa cumpla con lo que se le exige desde las autoridades.”